En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el pasado 9 de marzo una asamblea informativa en el Zócalo capitalino, en la que celebró los “acuerdos” conseguidos para evitar la imposición de aranceles a mercancías de México. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró durante una entrevista que la prórroga de los aranceles para se trató de sólo un “pequeño respiro”.
Durante dicho mitin, la jefa del Ejecutivo aseguró que el freno de los aranceles que acordó con el mandatario estadounidense, es un “logro” de los mexicanos, destacó que hay respeto y diálogo con el país vecino e hizo un llamado al pueblo de Estados Unidos de no preocuparse por el problema que tiene el consumo de drogas, especialmente del fentanilo.
Antes este panorama, analistas como Ezra Shabot, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y jefe del Departamento de Ciencias Sociales, señaló que la medida tomada por la presidenta de México se trató de una estrategia política más amplia, en la que aprovechó para reforzar su imagen.
Miembros de la oposición como el coordinador del Grupos Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, criticó la decisión de la mandataria, “¿Cómo creen que por dar un discurso en el Zócalo va a dejar Trump de imponer aranceles?”.
Por su parte, Trump dijo en entrevista para Fox News, que la pausa arancelaria se trató de un “pequeño respiro” para las armadoras estadounidenses, esto tras tener una conversación con los directivos de Ford, General Motors y Stellantis.
Declaró que los aranceles continúan en pie y entrarán en vigor hasta el mes de abril y aseguró que la unión americana se encuentra en un proceso de transición. Asimismo, no descartó que los aranceles puedan “subir más adelante”.
Con respecto a los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio de México y Canadá, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, indicó que entrarán en vigor el próximo 12 de marzo.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.