Cargando, por favor espere...

Sheinbaum celebra pausa arancelaria, mientras Trump lo llama "pequeño respiro"
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
Cargando...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el pasado 9 de marzo una asamblea informativa en el Zócalo capitalino, en la que celebró los “acuerdos” conseguidos para evitar la imposición de aranceles a mercancías de México. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró durante una entrevista que la prórroga de los aranceles para se trató de sólo un “pequeño respiro”.

Durante dicho mitin, la jefa del Ejecutivo aseguró que el freno de los aranceles que acordó con el mandatario estadounidense, es un “logro” de los mexicanos, destacó que hay respeto y diálogo con el país vecino e hizo un llamado al pueblo de Estados Unidos de no preocuparse por el problema que tiene el consumo de drogas, especialmente del fentanilo.

Antes este panorama, analistas como Ezra Shabot, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y jefe del Departamento de Ciencias Sociales, señaló que la medida tomada por la presidenta de México se trató de una estrategia política más amplia, en la que aprovechó para reforzar su imagen.

Miembros de la oposición como el coordinador del Grupos Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, criticó la decisión de la mandataria, “¿Cómo creen que por dar un discurso en el Zócalo va a dejar Trump de imponer aranceles?”.

Por su parte, Trump dijo en entrevista para Fox News, que la pausa arancelaria se trató de un “pequeño respiro” para las armadoras estadounidenses, esto tras tener una conversación con los directivos de Ford, General Motors y Stellantis.

Declaró que los aranceles continúan en pie y entrarán en vigor hasta el mes de abril y aseguró que la unión americana se encuentra en un proceso de transición. Asimismo, no descartó que los aranceles puedan “subir más adelante”.

Con respecto a los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio de México y Canadá, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, indicó que entrarán en vigor el próximo 12 de marzo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos

Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

El Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.