Cargando, por favor espere...

Inician campaña para gobernador en cuatro entidades de México
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Cargando...

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Se trata de Veracruz, Morelos, Chiapas y Puebla, todas gobernadas por Morena. 

En Veracruz, Rocío Nahle es la abanderada de la coalición Morena, PVEM y PT; mientras que José Yunes representa a la coalición de la oposición PAN, PRI y PRD. Por Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino pelearán la gubernatura. En esta entidad también se elegirán 50 diputaciones locales. 

En Puebla contenderán el Morenista Alejandro Armenta, Eduardo Rivera por el PAN, PRI y PRD: mientras que Fernando Morales representará a MC. Puebla, asimismo, elegirá a 41 diputados locales y 217 presidentes municipales. 

En Morelos, la abanderada de Morena, PVEM y PT es Margarita González; Lucy Meza representa al PAN, PRI y PRD; mientras que Jéssica Ortega va por el MC. En esta entidad se disputan 20 diputaciones y 33 alcaldías. 

Para Chiapas, el candidato de Morena, PVEM y PT es Eduardo Ramírez; Olga Luz Espinosa va por el PAN, PRI y PRD, mientras que Karla Irasema Muñoz es la representante del MC. En este estado, además, se disputarán 40 diputaciones locales y 123 presidencias municipales. 

Las otras cuatro entidades que también se encuentran en proceso de elegir nuevo gobernador son: Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Yucatán; mientras que la Ciudad de México (CDMX), elegirá nuevo Jefe de Gobierno. 

Por otro lado, este domingo 31 de marzo también iniciaron las campañas electorales para diputaciones, alcaldías y concejalías en la CDMX. En la capital del país se disputan, a parte de la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 33 diputaciones del Congreso de la Ciudad y 204 concejalías.

Hay que recordar que en este proceso electoral 2024, calificado como el más grande la historia reciente de México, se renovaran 500 diputados (300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional o plurinominales), 128 senadores (64 por mayoría relativa, 32 por primera minoría y 32 por representación proporcional), 9 gobernadores y la Presidencia de la República.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Javier Lazcano Vargas, Coordinador General de la Coplade le quiere poner bastantes piedritas al camino de un buen gobierno estatal.

El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.

El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.