Cargando, por favor espere...

Inician campaña para gobernador en cuatro entidades de México
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Cargando...

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Se trata de Veracruz, Morelos, Chiapas y Puebla, todas gobernadas por Morena. 

En Veracruz, Rocío Nahle es la abanderada de la coalición Morena, PVEM y PT; mientras que José Yunes representa a la coalición de la oposición PAN, PRI y PRD. Por Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino pelearán la gubernatura. En esta entidad también se elegirán 50 diputaciones locales. 

En Puebla contenderán el Morenista Alejandro Armenta, Eduardo Rivera por el PAN, PRI y PRD: mientras que Fernando Morales representará a MC. Puebla, asimismo, elegirá a 41 diputados locales y 217 presidentes municipales. 

En Morelos, la abanderada de Morena, PVEM y PT es Margarita González; Lucy Meza representa al PAN, PRI y PRD; mientras que Jéssica Ortega va por el MC. En esta entidad se disputan 20 diputaciones y 33 alcaldías. 

Para Chiapas, el candidato de Morena, PVEM y PT es Eduardo Ramírez; Olga Luz Espinosa va por el PAN, PRI y PRD, mientras que Karla Irasema Muñoz es la representante del MC. En este estado, además, se disputarán 40 diputaciones locales y 123 presidencias municipales. 

Las otras cuatro entidades que también se encuentran en proceso de elegir nuevo gobernador son: Guanajuato, Jalisco, Tabasco y Yucatán; mientras que la Ciudad de México (CDMX), elegirá nuevo Jefe de Gobierno. 

Por otro lado, este domingo 31 de marzo también iniciaron las campañas electorales para diputaciones, alcaldías y concejalías en la CDMX. En la capital del país se disputan, a parte de la Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, 33 diputaciones del Congreso de la Ciudad y 204 concejalías.

Hay que recordar que en este proceso electoral 2024, calificado como el más grande la historia reciente de México, se renovaran 500 diputados (300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional o plurinominales), 128 senadores (64 por mayoría relativa, 32 por primera minoría y 32 por representación proporcional), 9 gobernadores y la Presidencia de la República.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.

Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.

"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

El presidente nacional del Comité Ejecutivo del PRD Manuel Granados Covarrubias informó mediante una carta dirigida al Consejo Nacional del Sol Azteca su renuncia a la dirigencia de este partido.

La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.

Tras el juicio político por la Cámara de Representantes, la Constitución requiere que el Senado celebre un juicio presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.