Cargando, por favor espere...

Nacional
84 incendios continúan desolando México
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.


Foto: Conafor

 

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que 84 incendios forestales permanecen activos en México, mismos que están afectando 14 mil 225 hectáreas en todo el país, lo que equivale a 14 mil campos de fútbol.

Según el corte informativo proporcionado por la Conafor, los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano. Tan solo el sábado, la Comisión había registrado 113 Incendios forestales sobre la República Mexicana, de los cuales 73 se mantenían activos, 34 controlados y seis reactivados. 

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que el sábado y domingo se registraron más incendios en la Península de Yucatán, zona Sureste, Valle de México y Occidente de la República mexicana. Mientras que en menor número, también se registraron conatos en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas. 

Esta situación ha generado una serie de acciones coordinadas por parte de las autoridades federales y estatales para combatir y controlar estos siniestros que ponen en riesgo importantes áreas naturales protegidas. 

En un boletín de prensa el SMN informó que el gobierno federal ha desplegado un contingente de 4 mil 105 combatientes activos para hacer frente a las llamas y proteger el entorno forestal.

Sin embargo no han sido los únicos siniestros registrados en la semana. A decir del SMN la última semana del año las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99 por ciento del total de la semana. 

Mientras que en lo que va del año, se han registrado 667 incendios forestales en 23 entidades federativas, en una superficie de 22 mil 246 hectáreas. Las entidades federativas con mayor presencia de incendios en el año fueron: México, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, que representan el 88 por ciento del total nacional, según datos oficiales.  

Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Durango, México, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Morelos y Puebla, que representan el 97 por ciento del total nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.