Cargando, por favor espere...

84 incendios continúan desolando México
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
Cargando...

Foto: Conafor

 

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que 84 incendios forestales permanecen activos en México, mismos que están afectando 14 mil 225 hectáreas en todo el país, lo que equivale a 14 mil campos de fútbol.

Según el corte informativo proporcionado por la Conafor, los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano. Tan solo el sábado, la Comisión había registrado 113 Incendios forestales sobre la República Mexicana, de los cuales 73 se mantenían activos, 34 controlados y seis reactivados. 

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que el sábado y domingo se registraron más incendios en la Península de Yucatán, zona Sureste, Valle de México y Occidente de la República mexicana. Mientras que en menor número, también se registraron conatos en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas. 

Esta situación ha generado una serie de acciones coordinadas por parte de las autoridades federales y estatales para combatir y controlar estos siniestros que ponen en riesgo importantes áreas naturales protegidas. 

En un boletín de prensa el SMN informó que el gobierno federal ha desplegado un contingente de 4 mil 105 combatientes activos para hacer frente a las llamas y proteger el entorno forestal.

Sin embargo no han sido los únicos siniestros registrados en la semana. A decir del SMN la última semana del año las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99 por ciento del total de la semana. 

Mientras que en lo que va del año, se han registrado 667 incendios forestales en 23 entidades federativas, en una superficie de 22 mil 246 hectáreas. Las entidades federativas con mayor presencia de incendios en el año fueron: México, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, que representan el 88 por ciento del total nacional, según datos oficiales.  

Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Durango, México, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Morelos y Puebla, que representan el 97 por ciento del total nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.