Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Foto: Conafor
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que 84 incendios forestales permanecen activos en México, mismos que están afectando 14 mil 225 hectáreas en todo el país, lo que equivale a 14 mil campos de fútbol.
Según el corte informativo proporcionado por la Conafor, los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano. Tan solo el sábado, la Comisión había registrado 113 Incendios forestales sobre la República Mexicana, de los cuales 73 se mantenían activos, 34 controlados y seis reactivados.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que el sábado y domingo se registraron más incendios en la Península de Yucatán, zona Sureste, Valle de México y Occidente de la República mexicana. Mientras que en menor número, también se registraron conatos en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas.
Esta situación ha generado una serie de acciones coordinadas por parte de las autoridades federales y estatales para combatir y controlar estos siniestros que ponen en riesgo importantes áreas naturales protegidas.
En un boletín de prensa el SMN informó que el gobierno federal ha desplegado un contingente de 4 mil 105 combatientes activos para hacer frente a las llamas y proteger el entorno forestal.
Sin embargo no han sido los únicos siniestros registrados en la semana. A decir del SMN la última semana del año las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99 por ciento del total de la semana.
Mientras que en lo que va del año, se han registrado 667 incendios forestales en 23 entidades federativas, en una superficie de 22 mil 246 hectáreas. Las entidades federativas con mayor presencia de incendios en el año fueron: México, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, que representan el 88 por ciento del total nacional, según datos oficiales.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Durango, México, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Morelos y Puebla, que representan el 97 por ciento del total nacional.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Escrito por Redacción