El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Cargando, por favor espere...
Foto: Conafor
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que 84 incendios forestales permanecen activos en México, mismos que están afectando 14 mil 225 hectáreas en todo el país, lo que equivale a 14 mil campos de fútbol.
Según el corte informativo proporcionado por la Conafor, los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano. Tan solo el sábado, la Comisión había registrado 113 Incendios forestales sobre la República Mexicana, de los cuales 73 se mantenían activos, 34 controlados y seis reactivados.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que el sábado y domingo se registraron más incendios en la Península de Yucatán, zona Sureste, Valle de México y Occidente de la República mexicana. Mientras que en menor número, también se registraron conatos en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas.
Esta situación ha generado una serie de acciones coordinadas por parte de las autoridades federales y estatales para combatir y controlar estos siniestros que ponen en riesgo importantes áreas naturales protegidas.
En un boletín de prensa el SMN informó que el gobierno federal ha desplegado un contingente de 4 mil 105 combatientes activos para hacer frente a las llamas y proteger el entorno forestal.
Sin embargo no han sido los únicos siniestros registrados en la semana. A decir del SMN la última semana del año las entidades federativas con mayor superficie quemada fueron: Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Durango y Morelos, que representan el 99 por ciento del total de la semana.
Mientras que en lo que va del año, se han registrado 667 incendios forestales en 23 entidades federativas, en una superficie de 22 mil 246 hectáreas. Las entidades federativas con mayor presencia de incendios en el año fueron: México, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Puebla e Hidalgo, que representan el 88 por ciento del total nacional, según datos oficiales.
Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Durango, México, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Morelos y Puebla, que representan el 97 por ciento del total nacional.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Escrito por Redacción