Cargando, por favor espere...

En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
Cargando...

En México, 40 millones de personas carecen de trabajo con un salario competitivo y con prestaciones básicas como la seguridad social, según el Observatorio de Trabajo Digno.

El estudio registró que 32.9 millones ganan menos de lo necesario para cubrir dos canastas básicas al mes, lo cual representa el 67 por ciento de la población ocupada.

Además, un total de 35.1 millones no tiene acceso a servicios de salud ni seguridad social, lo que equivale al 60 por ciento de las personas con empleo.

También refiere que 18.6 millones trabajan sin contrato estable. Otros 33.1 millones no cuentan con afiliación sindical. Además, 21.5 millones están fuera del mercado laboral; la mayoría son mujeres dedicadas al cuidado del hogar sin ingreso económico.

Al respecto, Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló que el empleo en México genera más pobreza. Afirmó que millones enfrentan trabajos sin derechos, sin contrato, sin seguridad social ni representación sindical.

Por último, el Observatorio de Trabajo Digno alertó sobre el aumento de la desigualdad y la pobreza. Llamó a transformar el sistema laboral y garantizar condiciones dignas para toda la población.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Manuel Huerta, coordinador de los Programas de Desarrollo, entregará 43 mil toneladas de fertilizantes, pero sólo a ciertos agricultores y dejando sin apoyos a la mayor parte de los campesinos.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.