Cargando, por favor espere...

Canadá cede ante Estados Unidos, elimina impuesto digital para reanudar negociaciones
Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.
Cargando...

Foto: La Presse canadienne

Canadá retiró su impuesto a los servicios digitales aplicados a empresas tecnológicas como Meta Platforms y Alphabet, en un intento por retomar negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.), así lo dio a conocer el ministro de Finanzas, François-Philippe Champage.

Por medio de una publicación en redes sociales, el gobierno canadienses informó que tomó la determinación de eliminar el arancel debido a que el pasado viernes 27 de junio el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá, en represalia por el impuesto digital, además de que amagó con imponer un nuevo impuesto en una semana.

El impuesto digital de Canadá, instaurado en 2024, tenía como fecha de vencimiento este lunes 30 de junio. Esta medida contemplaba un cobro del 3 por ciento sobre los ingresos por servicios digitales generados por empresas a partir de usuarios de esta nación, siempre que superaran los 20 millones de dólares canadienses, equivalentes a 14.6 millones de dólares estadounidenses, en un año natural.

Este impuesto habría representado un gasto de miles de millones de dólares para las grandes empresas tecnológicas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Ambos hombres eran perseguidos por el gobierno estadounidense por narcotráfico

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

La guerra en Ucrania pertenece a las estrategias que la clase dirigente estadounidense ha diseñado para perpetrar la colonización del mundo.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.