Cargando, por favor espere...

Internacional
Canadá cede ante Estados Unidos, elimina impuesto digital para reanudar negociaciones
Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.


Foto: La Presse canadienne

Canadá retiró su impuesto a los servicios digitales aplicados a empresas tecnológicas como Meta Platforms y Alphabet, en un intento por retomar negociaciones comerciales con Estados Unidos (EE.UU.), así lo dio a conocer el ministro de Finanzas, François-Philippe Champage.

Por medio de una publicación en redes sociales, el gobierno canadienses informó que tomó la determinación de eliminar el arancel debido a que el pasado viernes 27 de junio el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá, en represalia por el impuesto digital, además de que amagó con imponer un nuevo impuesto en una semana.

El impuesto digital de Canadá, instaurado en 2024, tenía como fecha de vencimiento este lunes 30 de junio. Esta medida contemplaba un cobro del 3 por ciento sobre los ingresos por servicios digitales generados por empresas a partir de usuarios de esta nación, siempre que superaran los 20 millones de dólares canadienses, equivalentes a 14.6 millones de dólares estadounidenses, en un año natural.

Este impuesto habría representado un gasto de miles de millones de dólares para las grandes empresas tecnológicas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Avión choca contra helicóptero militar en Estados Unidos, no hay sobrevivientes

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

OEA y Gustavo Petro denuncian golpe de Estado en Guatemala

"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".

El plan macabro de Javier Milei

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Ya son más de 58 mil los habitantes de Gaza asesinados por ofensiva israelí

Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.

América Latina: entre Eurasia y la nueva era Trump

Las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe se perfilan para recibir a Donald Trump no sólo como el 47º presidente de Estados Unidos (EE. UU.), sino también como un remasterizado procónsul del imperialismo yanqui .

Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump

Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.

OTAN, brazo armado de la neocolonización

Mientras desde el Sur Global se cimienta un nuevo orden multipolar antihegemónico, el imperialismo usa a la OTAN para impedirlo.

Continúa EE. UU. enviando armas a Israel para bombardear Gaza

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días

Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.

Sobre el llamado a la autocrítica en el progresismo latinoamericano

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.

Estado israelí silencia genocidio en redes sociales

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Operan de emergencia a Lula da Silva, presidente de Brasil

El mandatario pasó por una intervención que transcurrió sin incidentes.

Editorial Esténtor presenta "La crisis terminal del capitalismo", de Aquiles Córdova

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Declaran a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en EE. UU.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

Cancela Javier Milei viaje a México para foro de ultraderecha

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.