Cargando, por favor espere...
La administración del presidente Joe Biden ha utilizado una autoridad de emergencia para permitir la venta de unos 14 mil proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso, dijo el Pentágono el fin de semana. Diarios estadounidenses, además, reportan el envío de al menos 15 mil bombas y más de 50 mil proyectiles en los últimos dos meses desde la escalada militar de Israel contra civiles en Gaza.
El Departamento de Estado utilizó el viernes 8 de diciembre una declaración de emergencia de la Ley de Control de Exportaciones de Armas para las rondas de tanques por valor de 106.5 millones de dólares para su entrega inmediata a Israel, dijo el Pentágono en un comunicado.
Los proyectiles son parte de una venta más grande que Reuters informó por primera vez el viernes y que la administración Biden está pidiendo al Congreso de Estados Unidos que apruebe.
El paquete más grande vale más de 500 millones de dólares e incluye 45 mil proyectiles para los tanques Merkava de Israel, desplegados periódicamente en su ofensiva en Gaza, que ha matado a miles de civiles.
Cada vez más voces en la Casa Blanca piden contención al ejército israelí, pero Washington sigue enviando armas y municiones.
Esta situación sigue aumentando las críticas al gobierno estadounidense, ya que también vetó la resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza en las Naciones Unidas, en una votación donde Reino Unido, uno de sus aliados, se abstuvo, mientras que otros 13 países votaron a favor.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.
Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx