Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
Cargando, por favor espere...
La administración del presidente Joe Biden ha utilizado una autoridad de emergencia para permitir la venta de unos 14 mil proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso, dijo el Pentágono el fin de semana. Diarios estadounidenses, además, reportan el envío de al menos 15 mil bombas y más de 50 mil proyectiles en los últimos dos meses desde la escalada militar de Israel contra civiles en Gaza.
El Departamento de Estado utilizó el viernes 8 de diciembre una declaración de emergencia de la Ley de Control de Exportaciones de Armas para las rondas de tanques por valor de 106.5 millones de dólares para su entrega inmediata a Israel, dijo el Pentágono en un comunicado.
Los proyectiles son parte de una venta más grande que Reuters informó por primera vez el viernes y que la administración Biden está pidiendo al Congreso de Estados Unidos que apruebe.
El paquete más grande vale más de 500 millones de dólares e incluye 45 mil proyectiles para los tanques Merkava de Israel, desplegados periódicamente en su ofensiva en Gaza, que ha matado a miles de civiles.
Cada vez más voces en la Casa Blanca piden contención al ejército israelí, pero Washington sigue enviando armas y municiones.
Esta situación sigue aumentando las críticas al gobierno estadounidense, ya que también vetó la resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza en las Naciones Unidas, en una votación donde Reino Unido, uno de sus aliados, se abstuvo, mientras que otros 13 países votaron a favor.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx