Cargando, por favor espere...
La administración del presidente Joe Biden ha utilizado una autoridad de emergencia para permitir la venta de unos 14 mil proyectiles de tanque a Israel sin revisión del Congreso, dijo el Pentágono el fin de semana. Diarios estadounidenses, además, reportan el envío de al menos 15 mil bombas y más de 50 mil proyectiles en los últimos dos meses desde la escalada militar de Israel contra civiles en Gaza.
El Departamento de Estado utilizó el viernes 8 de diciembre una declaración de emergencia de la Ley de Control de Exportaciones de Armas para las rondas de tanques por valor de 106.5 millones de dólares para su entrega inmediata a Israel, dijo el Pentágono en un comunicado.
Los proyectiles son parte de una venta más grande que Reuters informó por primera vez el viernes y que la administración Biden está pidiendo al Congreso de Estados Unidos que apruebe.
El paquete más grande vale más de 500 millones de dólares e incluye 45 mil proyectiles para los tanques Merkava de Israel, desplegados periódicamente en su ofensiva en Gaza, que ha matado a miles de civiles.
Cada vez más voces en la Casa Blanca piden contención al ejército israelí, pero Washington sigue enviando armas y municiones.
Esta situación sigue aumentando las críticas al gobierno estadounidense, ya que también vetó la resolución que pedía un alto el fuego inmediato en Gaza en las Naciones Unidas, en una votación donde Reino Unido, uno de sus aliados, se abstuvo, mientras que otros 13 países votaron a favor.
Washington empleó misiles de ataque terrestre y más de 100 municiones dirigidas a 60 puntos de los hutíes en 16 zonas; algunas de las ciudades son: Saná, Al Hudayda, Taiz y Dhamar.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.
Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.
El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx