Cargando, por favor espere...

Política
Gobierno Federal está obligado a garantizar elecciones seguras: PRD
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.


El gobierno de la República está obligado a garantizar un proceso electoral seguro en todo el territorio nacional y Michoacán no debe ser la excepción, si hay violencia es porque la han dejado crecer, aseveró el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

Zambrano también exigió condiciones para que se instalen las casillas y funcionen sin ningún tipo de violencia. "Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones, se instalen las casillas y que funcionen sin ningún tipo de violencia", expresó luego de asistir al Segundo Informe de Labores de la diputada Edna Díaz.

El sonorense pidió a ambos gobiernos que haya instituciones para las candidaturas; certeza y seguridad para las campañas y elecciones libres y democráticas.

De igual forma, señaló, las actividades previas que desarrolla el INE deberán realizarse sin ningún tipo de violencia "como sí lo vimos, lo comprobamos y demostramos hace dos años más, por eso ganaron la elección". 

El líder perredista alertó que se corre el riesgo de violencia no sólo en Michoacán, sino en distintas partes de la República, "si esto es así, entonces como se ha señalado y denunciado en distintos momentos hasta por el Departamento de Estado de EU, que hasta la tercera parte del territorio nacional está bajo el control del crimen organizado, entonces no tendríamos elecciones", expuso.

Agregó que, si ese fuera el caso, "que hay riesgo de violencia, no tendríamos elecciones en la tercera parte del territorio mexicano y no hay que admitirlo", recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.