Cargando, por favor espere...

Política
Gobierno Federal está obligado a garantizar elecciones seguras: PRD
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.


El gobierno de la República está obligado a garantizar un proceso electoral seguro en todo el territorio nacional y Michoacán no debe ser la excepción, si hay violencia es porque la han dejado crecer, aseveró el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

Zambrano también exigió condiciones para que se instalen las casillas y funcionen sin ningún tipo de violencia. "Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones, se instalen las casillas y que funcionen sin ningún tipo de violencia", expresó luego de asistir al Segundo Informe de Labores de la diputada Edna Díaz.

El sonorense pidió a ambos gobiernos que haya instituciones para las candidaturas; certeza y seguridad para las campañas y elecciones libres y democráticas.

De igual forma, señaló, las actividades previas que desarrolla el INE deberán realizarse sin ningún tipo de violencia "como sí lo vimos, lo comprobamos y demostramos hace dos años más, por eso ganaron la elección". 

El líder perredista alertó que se corre el riesgo de violencia no sólo en Michoacán, sino en distintas partes de la República, "si esto es así, entonces como se ha señalado y denunciado en distintos momentos hasta por el Departamento de Estado de EU, que hasta la tercera parte del territorio nacional está bajo el control del crimen organizado, entonces no tendríamos elecciones", expuso.

Agregó que, si ese fuera el caso, "que hay riesgo de violencia, no tendríamos elecciones en la tercera parte del territorio mexicano y no hay que admitirlo", recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inflación incrementará 35% el gasto para el Día de las Madres

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

México levanta restricciones al maíz transgénico tras disputa con EE. UU.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

Morena desecha iniciativa para escuchar a víctimas de la FGJCDMX

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Economía de México enfrenta fase recesiva, revela Inegi

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro

La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México

murat.jpg

Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.

Morenistas Vs panistas, se agarran en el pleno del Senado

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

nin.jpg

Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.

El sistema educativo calificado por la OCDE

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

USA.jpg

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

Reemplazar a muchos jueces es como "darse un balazo en el pie", advierte ONU

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

mo.jpg

Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.

¿Qué les queda a los jóvenes mexicanos?

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Renuncia Patricia Mercado a campaña de Álvarez Máynez

Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.