Cargando, por favor espere...
El gobierno de la República está obligado a garantizar un proceso electoral seguro en todo el territorio nacional y Michoacán no debe ser la excepción, si hay violencia es porque la han dejado crecer, aseveró el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.
Zambrano también exigió condiciones para que se instalen las casillas y funcionen sin ningún tipo de violencia. "Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones, se instalen las casillas y que funcionen sin ningún tipo de violencia", expresó luego de asistir al Segundo Informe de Labores de la diputada Edna Díaz.
El sonorense pidió a ambos gobiernos que haya instituciones para las candidaturas; certeza y seguridad para las campañas y elecciones libres y democráticas.
De igual forma, señaló, las actividades previas que desarrolla el INE deberán realizarse sin ningún tipo de violencia "como sí lo vimos, lo comprobamos y demostramos hace dos años más, por eso ganaron la elección".
El líder perredista alertó que se corre el riesgo de violencia no sólo en Michoacán, sino en distintas partes de la República, "si esto es así, entonces como se ha señalado y denunciado en distintos momentos hasta por el Departamento de Estado de EU, que hasta la tercera parte del territorio nacional está bajo el control del crimen organizado, entonces no tendríamos elecciones", expuso.
Agregó que, si ese fuera el caso, "que hay riesgo de violencia, no tendríamos elecciones en la tercera parte del territorio mexicano y no hay que admitirlo", recalcó.
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.
Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.
La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera