Cargando, por favor espere...

Seis de cada 10 mujeres sufren violencia física y psicológica
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
Cargando...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica, lo cual representa el 57.7 por ciento de las usuarias de dichas unidades que están a cargo de Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

Además, 7 de cada 10 mujeres en México han sido víctimas de violencia de género que involucra desde manipulaciones, golpes, abuso sexual, insultos e intentos de feminicidio.

Precisó que el 4.6 por ciento de las usuarias de los CJM han sido víctimas de violencia sexual; mientras que 4.4 por ciento reportan violencia económica y 2.4 por ciento sufren violencia patrimonial; el 31 por ciento restante no especificaron el tipo de violencia que sufren.

Refiere que, del total de atenciones en los CJM, por lo menos, en el 28 por ciento el agresor resulta ser la pareja, cónyuge, concubino, novio o ex pareja. Otros agresores son los padres, abuelos, vecinos, parientes segundos, colegas o jefes del trabajo e incluso servidores públicos.

Además, de acuerdo con los reportes, el 44.3 por ciento del total de las mujeres que acuden a estos centros prefieren omitir, por motivos individuales, el parentesco o relación que sostienen con sus victimarios.

Las mujeres que acuden a estos Centros de Justicia tienen acceso a servicios de psicología, médicos y jurídicos; de igual manera se les ofrecen alimentos, productos de higiene personal, albergue temporal y ludoteca; así como talleres de empoderamiento social y económico, todo de manera gratuita y están abiertos los 365 días del año, las 24 horas del día.

Cabe destacar que entre 2012 y 2022, estos centros atendieron a 967 mil 920 mujeres, de ellas el 57.2 por ciento del total tienen entre 15 y 44 años.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

La reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.

Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.

Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.