Cargando, por favor espere...

Persisten extensas jornadas laborales en México
Especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México.
Cargando...

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reporta que el 12 por ciento de la población asalariada en México labora más de 56 horas a la semana, se trata de 4.8 millones de empleados, cuyas jornadas laborales superan el tiempo extra permitido por la Ley; de igual manera, refiere que el horario de 5.1 millones más se extiende entre 48 y 56 horas semanales.

Al respecto, el coordinador de Datos de México, ¿Cómo Vamos? (MCV), Axel Eduardo González, señaló que la extensión de las jornadas laborales tiene que ver con un aspecto de política laboral y no con la dinámica del mercado de trabajo: “es parecido a lo que ocurrió con el salario mínimo, que permaneció estático por tres décadas".

El especialista indicó que existe una paradoja entre el tiempo de trabajo y los niveles de productividad en México. "En economías como Canadá, Estados Unidos, Francia o Corea del Sur, con jornadas menores, se observa una productividad mayor. Hallazgos recientes en la literatura económica muestran que las jornadas laborales prolongadas tienen impactos negativos en la productividad", comentó.

Con el límite legal actual en la legislación sobre horas laborales, la realidad mexicana se asemeja más a economías como Malasia, Turquía, Tanzania, Namibia o Samoa. Entre las economías que integran la OCDE, la regla general es de 40 horas por semana, incluso hay naciones como los Países Bajos y Dinamarca con un promedio menor.

Por su parte, la coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Ana Bertha Gutiérrez, explicó que las largas jornadas laborales reducen la productividad: "Aunque suena contraintuitivo, las jornadas que permiten un mejor balance entre trabajo y ocio también llevan a una mayor productividad laboral. Pero es algo que en México no terminamos de entender o implementar".

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 62 por ciento de la población que excede los límites de horas de trabajo se concentra en actividades como comercio, transporte y servicios profesionales, y de alojamiento. Le sigue el sector industrial con el 58 por ciento de personas empleadas en la manufactura.

Cabe recordar que el año pasado, en México comenzó una discusión sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana; sin embargo, se apagó a medida que el período ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión terminó. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

Los productos y servicios que sufrieron alzas durante el segundo mes de este 2024, fueron el gas doméstico, la gasolina de bajo octanaje, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos

El programa en línea operará durante 24 horas

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.