La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, no conectar más de tres series en una extensión, verificar que los enchufes no estén rotos, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México para la temporada navideña de 2024.
Asimismo, recomendó elegir un árbol natural lo más fresco posible y apagar los arreglos luminosos al salir de casa o al ir a dormir; ya que aseguró que los adornos, incluidas las luces y el lugar de colocación, pueden representar riesgos, como incendios o caídas accidentales.
En 2023, más de 20 mil incendios se registraron durante la época decembrina en el país, de los cuales el 60 por ciento fueron provocados por accidentes eléctricos relacionados con el árbol de Navidad, según la aseguradora MAPFRE.
El informe detalló que el 55.6 por ciento de los incendios ocurrieron en viviendas, el 34.1 por ciento en comercios o inmuebles de uso mixto, el 21.1 por ciento en viviendas unifamiliares, y el 3 por ciento en hoteles y moteles.
La tradición del árbol de Navidad tiene sus orígenes en culturas paganas de Europa, donde simbolizaba la vida y la fertilidad. Según historiadores, la tradición llegó al país con los emperadores Maximiliano y Carlota de Habsburgo en 1864; más tarde, se popularizó entre 1940 y 1942.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Denuncian red de corrupción en IPN
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.