Cargando, por favor espere...

Nacional
Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.


Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, no conectar más de tres series en una extensión, verificar que los enchufes no estén rotos, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México para la temporada navideña de 2024.

Asimismo, recomendó elegir un árbol natural lo más fresco posible y apagar los arreglos luminosos al salir de casa o al ir a dormir; ya que aseguró que los adornos, incluidas las luces y el lugar de colocación, pueden representar riesgos, como incendios o caídas accidentales.

En 2023, más de 20 mil incendios se registraron durante la época decembrina en el país, de los cuales el 60 por ciento fueron provocados por accidentes eléctricos relacionados con el árbol de Navidad, según la aseguradora MAPFRE.

El informe detalló que el 55.6 por ciento de los incendios ocurrieron en viviendas, el 34.1 por ciento en comercios o inmuebles de uso mixto, el 21.1 por ciento en viviendas unifamiliares, y el 3 por ciento en hoteles y moteles.

La tradición del árbol de Navidad tiene sus orígenes en culturas paganas de Europa, donde simbolizaba la vida y la fertilidad. Según historiadores, la tradición llegó al país con los emperadores Maximiliano y Carlota de Habsburgo en 1864; más tarde, se popularizó entre 1940 y 1942.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.