Cargando, por favor espere...

Nacional
México y UE responden a Trump por amenaza de aranceles
México apuesta por la negociación mientras que la UE amenaza con imponer aranceles en respuesta a Trump.


Foto: EFE

Ante las amenazas de imposición de aranceles lanzadas por el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en su conferencia matutina de este lunes 14 de julio que su gobierno tiene en marcha mesas de trabajo con el Gobierno estadounidense.

La mandataria detalló que, hasta el momento, los productos dentro del T-MEC no cuentan con impuestos, sin embargo, los que no están contemplados en el tratado registran tarifas de hasta el 25 por ciento.

La carta enviada por Trump plantea que México pague un arancel adicional del 30 por ciento, lo cual ha motivado la intensificación del diálogo bilateral. La presidenta Sheinbaum informó que, desde el pasado viernes 11 de julio, México y EE. UU. se reunieron en una primera mesa de trabajo presidida por el canciller Marcelo Ebrard y por funcionarios del Departamento de Estado estadounidense, así como de las oficinas de Energía, Seguridad y la Oficina del Representante de Comercio (USTR).

En dicha mesa se abordaron problemas como el fentanilo y la seguridad. “Nosotros hemos insistido en lo que tiene que ver con el control del paso de armas de Estados Unidos a México, con la detención de personas que se dedican al tráfico de droga en Estados Unidos y con la parte que le corresponde a Estados Unidos. Hay colaboración, hay coordinación, pero una parte nos corresponde a nosotros en nuestro territorio para que no pase droga de aquí allá, pero a ellos les corresponde también una parte”, dijo la mandataria.

UE también responde

La Unión Europea (UE) también recibió una misiva de Trump en la que se le informaba los nuevos aranceles, a lo que respondió que, si fracasan las negociaciones, la acción podría ser recíproca pues aplicaría impuestos por valor de 72 mil millones de euros (84 mil millones de dólares) a los productos estadounidenses.

Así lo anunció el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien detalló que los ministros de Comercio de la UE cerraron filas en Bruselas y acordaron mantener una estrategia de doble vía: continuar las negociaciones hasta el último momento mientras se preparan instrumentos de represalia en caso de que Trump siga adelante con sus amenazas arancelarias.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

México sufre de sequía y falta de recursos a productores

En los últimos cinco años a la ganadería mexicana se le ha disminuido el 99.3 por ciento del presupuesto federal, además desaparecieron 18 programas federales fundamentales para el sector agropecuario de México.

Casi 50 mil personas observan eclipse solar en CU

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

Cae empleo formal: 87 mil plazas perdidas por incertidumbre económica

Cambios legislativos e incertidumbre comercial limitarán la generación de empleo este año.

Caída de nieve aísla comunidades en Chihuahua

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Terrorismo, el uso de “minas antipersonales” en Michoacán: LeBarón

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.

Fraude millonario en Infonavit, involucra 12 mil créditos

Las entidades más afectadas son el Estado de México, Baja California, Nuevo León y Tlaxcala.

Gobierno desestima acusaciones de desapariciones forzadas

México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.

Incrementa 198% hectáreas siniestradas en México

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Sequía crece y empuja crisis alimentaria

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Organismos autónomos, la primera víctima de la aplanadora morenista

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Suprema Corte invalida reforma eléctrica propuesta por AMLO

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

Aumentan 3.1% las muertes en 2024: principal causa enfermedades del corazón

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

Sólo con la organización del pueblo México tendrá verdadera democracia: Antorcha

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Trump aplica aranceles del 25% a México y Canadá; China contraataca

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia

El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.