Cargando, por favor espere...
Si hay un consenso generalizado entre los amantes genuinos del futbol y de su origen rebelde, festivo y popular, es que el futbol contemporáneo está podrido, manchado, descompuesto. De ahí que se haya creado la famosa consigna “odio eterno al futbol moderno”, que de cuando en cuando aparece en los partidos de los equipos más comprometidos y que reivindica el carácter popular y las raíces del juego en la clase trabajadora.
Ahora, como nunca antes, el futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje. Eso se ve en los grandes conglomerados que monopolizan las mejores competiciones, los mejores equipos y a los jugadores más talentosos, sobre todo en Europa. Se ha perdido definitivamente una época en donde el juego estaba cargado de reivindicaciones políticas y sociales y ya no existen futbolistas que, aprovechando su situación de privilegio, denuncien las grandes desigualdades y la opresión del sistema político y económico.
Ya no hay espacio ni lugar –como nos recuerda Bartolomeo Sala en un artículo sobre el futbol y la formación de la clase obrera– para un jugador como Sócrates, el médico, mediocampista artífice y creador de la democracia corintiana, que fichó por un club italiano únicamente porque podía aprender el idioma y leer a Antonio Gramsci sin la mediación de los traduttori, tradittori. Ya no se ven gestos como el puño en alto y cada vez son menos los futbolistas que, mediante un gol con la mano, reivindiquen los derechos de los países del Sur Global y de los hombres y mujeres asesinados por la guerra.
En esta asepsia futbolística en donde lo único que importa es el rendimiento estrictamente deportivo, únicamente un loco sería capaz de denunciar el sistema económico en que vivimos, la mercantilización de un deporte popular, el despojo descarado de la alegría que producía ser hincha de un equipo y la corrupción y el favoritismo de las instituciones que manejan el futbol como una mafia. Sí, únicamente un loco lo haría. Pero un loco de carne y hueso, un Quijote con forma de director técnico sexagenario, un caballero apersonado en una triste figura de singular elocuencia y mirada de águila, un loco con la valentía de denunciar las injusticias existentes, aunque eso se traduzca en sorna, descalificación y ostracismo. Únicamente el Loco Bielsa.
El papel que ha jugado Marcelo Bielsa en el futbol contemporáneo es insustituible. Ha vivido la forma de entender el futbol contra la corriente y ha cepillado la historia a contrapelo. Es uno de los pocos entrenadores que se aleja de la vulgar creencia de que ganar es lo más importante, que el éxito está marcado por los trofeos individuales y colectivos; es de aquellos que creen que el principal objetivo del futbol es dar alegría, sentido y honor a las personas, de aquellos que piensan que la identificación de los aficionados con el deporte es la identificación con la realidad y con la vida. Es de los discípulos de Don Quijote, que creen que una victoria fácil nunca tendrá la dignidad que confiere una derrota en condiciones adversas.
No quiere decir que Bielsa sea un perdedor eterno ni que erotice la derrota como El desdichado del poema de Nerval (que tanto le gustaba a Octavio Paz); el tenebroso Príncipe de Aquitania de la torre abolida que contemplaba consternado la muerte de su sola estrella, y cuyo laúd constelado ostentaba el negro sol de la melancolía. No. El pesimismo de Bielsa proviene del realismo con que entiende el futbol. Siempre ha dirigido equipos relativamente pequeños, pero definitivamente inferiores en presupuesto y palmarés en comparación con los clubes más ricos de los países en que ha jugado.
Pero pregunten en Marsella y en Leeds a los hinchas de los equipos en qué momento han sido más felices y seguramente más de uno reconocerá que la alegría más grande la tuvieron cuando fueron dirigidos por el Loco Bielsa. Es aquí cuando uno se pregunta si en verdad el loco es un loco o quiénes somos los locos en todo esto. Es la misma pregunta que animó a Miguel Barrero y a Gonzalo Torrente Ballester cuando se cuestionaron sobre la locura de Don Quijote. Para Barrero, el Quijote no era un loco, sino un buen hidalgo que, a las puertas de su vejez, acechado por el aburrimiento y la sed de justicia, decide arrojarse a la lid amparado en un puñado de valores olvidados en un tiempo y lugar profundamente corroídos por las polillas del tiempo. Alonso Quijano (como Marcelo Bielsa) y Marcelo Bielsa (como Alonso Quijano) no esta(ba)n locos. Son profundamente conscientes y están lúcidos de las miserias que los rodean y están dispuestos a combatirlas, aunque eso signifique dejar la vida.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Escrito por Ovidio y Aquiles Celis
Colaboradores