Cargando, por favor espere...

Nacional
Falta de estaciones de carga, principal obstáculo para vehículos eléctricos
El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.


El 47 por ciento de los fabricantes de vehículos eléctricos (VE) ve como el principal obstáculo para el desarrollo de este tipo de automóviles la falta de infraestructura de carga; por lo que representa un reto a vencer, según reveló la encuesta global de la organización de servicios de TI y Tata Consultancy Services (TCS).

La encuesta de TCS también mostró que el 55 por ciento de las compañías fabricantes de VE considera como obstáculos los altos costos de producción, mientras que el 56 por ciento expresó que las dificultades relacionadas con la tecnología de las baterías representan un desincentivo.

En este sentido, el 55 por ciento de los productores encuestados dijo que comenzó a invertir en soluciones de innovación para mejorar la tecnología de las baterías que impulsan este tipo de autos. Además, un 78 por ciento indicó que ya trabaja en reducir los costos de producción.

El 34 por ciento de los fabricantes señaló que las altas tasas de interés frenan el consumo, el 30 por ciento mencionó que la demanda de un volumen incierto de unidades requiere mayor planificación de producción, y otro 30 por ciento expresó su preocupación por las regulaciones gubernamentales y otras políticas.

Al respecto, TCS mencionó que “la industria de vehículos eléctricos se encuentra en una encrucijada decisiva, enfrentando las complejidades de la escala y la transformación”.

Además, explicó que, aunque dos tercios de los consumidores podrían elegir un VE como su próxima compra, los fabricantes enfrentan el avance de la tecnología de las baterías, diseños complejos y la economía de producción.

Por otro lado, señaló que las ventas de autos impulsados por electricidad en América Latina se incrementaron más del doble durante 2024, gracias a la influencia de marcas de origen chino, entre las que se incluye a BYD. No obstante, la región aún se encuentra lejos de otros mercados, como China, donde se vendieron aproximadamente 11.8 millones de unidades.

Cabe destacar que TCS aplicó su encuesta en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, China, India, Japón, Australia y Nueva Zelanda.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

ma.jpg

Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.

Mientras presume diputada de Morena uso de IA, científicos alertan daño cognitivo

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Científicos revelan causa de muerte masiva de elefantes

Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.

TECO.JPG

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

dis.jpg

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

Urge atención legislativa ante el envejecimiento acelerado de la población en México

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

El 99% de los delitos quedan impunes en la CDMX

Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.

Se inunda quirófano de Hospital Ayala del IMSS-Bienestar

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

De estable a negativa, así la perspectiva de calificación para México

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Trabajo y ocio

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

vivienda.jpg

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

Crisis por agua en CDMX y Edomex

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

Meteorito sacude a la capital y Valle de México

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.