Cargando, por favor espere...
Era 2 de marzo, alrededor de las cinco de la mañana, cuando Juan Luis Flores Colín, de 34 años de edad, viajaba en motocicleta en el puente vehicular del eje Ricardo Flores Magón, y se encontró de frente con la muerte al impactarse con un vehículo cuyos tripulantes iban en completo estado de ebriedad.
En entrevista para buzos, Miguel Flores, hermano del occiso, denunció que han pasado casi 20 días de aquel siniestro que le arrebató la vida a uno de sus seres amados y, tanto la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) como la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación con número CI-FGAM/UAT-GAM-3/UI-1 S/D/00653/03-2024, toda vez que no existe ningún avance en las indagatorias para capturar a los seis tripulantes del automóvil BMW que viajaban en sentido contrario, en aparente estado de ebriedad y que arrolló a Juan Luis.
En la Ciudad de México, 1 da cada 100 delitos se resuelve, el resto queda impune, esos datos forman parte del análisis “Hallazgos desde lo local”, de México Evalúa, el cual muestra que, durante el año 2022, el 99.1 por ciento de los delitos denunciados e investigados en la capital del país no se resuelven.
De acuerdo con el reporte, el 100 por ciento de casos de homicidio, feminicidio, desaparición, violación y secuestro se quedan impunes en al Fiscalía de la CDMX, asimismo, refiere que el asesinato de mujeres por cuestión de género incrementó un 10.3 por ciento con respecto al 2021; asimismo, las violaciones y la trata de personas alcanzaron un 13.7 y 128.4 por ciento en el mismo periodo, respectivamente.
Según los datos, los delitos de alto impacto, no son los únicos que quedan sin respuesta efectiva por parte de las autoridades de la Ciudad de México, también, aquellos homicidios culposos por tránsito de vehículos en los que se ve comprometida la integridad física de peatones y motociclistas, quienes, de acuerdo con el último Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi), entre julio y septiembre de 2023, se observó un aumento en los accidentes mortales y las lesiones en la vía pública.
El tercer trimestre de 2023 mostró una tendencia al alza en cuanto a muertes y lesiones viales; toda vez que, en ese lapso, el C5 recibió 21 mil 483 reportes de incidentes viales, lo que representó un aumento de mil 321 casos respecto al trimestre anterior. Mientras que las personas lesionadas, en el mismo periodo, registró ocho mil 667 casos, con un aumento de 726, siendo esta la cifra más alta del año.
Con relación a las víctimas mortales registradas en las carpetas de investigación que están abiertas por delitos vinculados con hechos de tránsito, se contabilizaron 154, lo que supone un aumento de 2 casos en comparación con los reportados entre abril y junio.
Cabe destacar que los motociclistas son los usuarios más afectados por los siniestros mortales en las vías, ya que representan el 47.5 por ciento; seguidos de los peatones con el 24.6 por ciento; los pasajeros con el 9.8 por ciento; los conductores con el 17.2 por ciento; y los ciclistas con el 0.8 por ciento.
Exigen justicia para Juan Luis
“Mi hermano era una persona muy alegre y responsable, como todos los días se dirigía a su trabajo como mensajero repartidor cuando fue embestido por un automóvil en el que viajaban tres hombres y tres mujeres, quienes, después de arrollarlo ya no pudieron continuar con su marcha debido a que se activaron las bolsas de aire del auto", describió a este semanario Miguel Flores.
“Acudimos ante la Fiscalía de la CDMX, pero nadie nos dice nada, sólo que aún no dan con los responsables y nos traen vuelta y vuelta pero nada. En los videos, se ve a las personas bajarse del automóvil y empezar a tirar hielos, botellas de cerveza, todo el alcohol que llevaban y a un costado quedó la motocicleta de mi hermano, sin sentir ningún remordimiento los tipos continúan su camino mientras Juan Luis luchaba por su vida unos metros atrás; llegaron los paramédicos pero las lesiones eran tan severas que ya no pudieron hacer nada, él murió”.
El automóvil gris en el que viajaban los presuntos responsables del homicidio culposo por tránsito de vehículo de Juan Luis portaba las placas NAR463-A, quedó a un costado de la vialidad con la defensa destrozada, al igual que la salpicadera y el eje, con las bolsas de aire frontales y laterales activadas, así como cristales y basura en el interior.
Los familiares de Juan Luis exigen a las autoridades correspondientes agilizar las indagatorias y detener a los culpables de la muerte de éste y cientos de motociclistas y peatones víctimas de las imprudencias al volante.
Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
México presenta el índice de lectura más bajo en la región
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.
La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.
En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.