Cargando, por favor espere...

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Cargando...

Recién graduados de ingeniería biónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge celebrado en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania.

Los ingenieros del politécnico: Miguel Fernando Rangel Martínez y Víctor Daniel García Robles se enfrentaron a más de 600 participantes de 19 países. Cabe destacar que fueron asesorados por la doctora Yesenia Eleonor González Navarro en las instalaciones de la Asociación de Robótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (AR-UPIITA) del IPN.

“Stella surgió a partir del reciclaje de un robot averiado al que se le incorporó nueva tecnología y diseño; fue equipado con un sistema de visión estereoscópica, una tarjeta de procesamiento especializada en inteligencia artificial y software programado específicamente para él, Stella demostró su capacidad para detectar objetos, mapear su entorno en tiempo real, evadir obstáculos y compartir información con otros robots”, manifestaron.

Asimismo, destacaron que este robot mexicano demostró su versatilidad y destreza en un escenario de competencia internacional al subir una escalera de tres peldaños sin ningún apoyo y navegar por un pasillo lleno de obstáculos, habilidades que fueron fundamentales para superar los desafíos del Robot Challenge, el cual incluyó pruebas de autonomía, movilidad e inteligencia.

“Este reconocimiento no solo es motivo de orgullo personal, sino también una inspiración para continuar impulsando la robótica en México y promover su enseñanza en los centros educativos del país”, coincidieron los ingenieros Miguel Fernando y Víctor Daniel.

Finalmente, destacaron que “Stella se erige como un símbolo del potencial innovador de la juventud mexicana y una prueba irrefutable de que la excelencia tecnológica nacional está a la altura de los desafíos globales”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.

Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas.

Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.