Cargando, por favor espere...

Instalan cuarta estación sismológica para vigilar falla Mixcoac-Plateros
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
Cargando...

Autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón instalaron la cuarta estación de monitoreo sísmico a fin de determinar las causas de la constante actividad en el área. Esta herramienta también permitirá medir, mapear, localizar y determinar la profundidad de los movimientos telúricos en la zona.

La nueva estación se ubica en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil de la demarcación, pues “en este ámbito la información es fundamental”, declararon autoridades de la alcaldía.

Asimismo, detallaron que “la información será concentrada por el Servicio Sismológico Nacional, quienes la analizarán de manera conjunta con los Institutos de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM”.

Por su parte, Leonardo Ramírez Guzmán, coordinador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, explicó que la falla Mixcoac- Plateros comienza hacia el poniente de Anillo Periférico, pasa por avenida Revolución y se extiende unos 300 metros hacia el este, por lo que se le atribuyen los microsismos detectados en las inmediaciones de Álvaro Obregón.

Cabe mencionar que las otras tres estaciones se encuentran localizadas en Tarango, Las Águilas y Barranca del Muerto.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.

En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

El Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas.

Este fenómeno astronómico empezará por Sinaloa, Durango y Coahuila, a partir de las 7:00 horas en México.