El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Cargando, por favor espere...
Autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón instalaron la cuarta estación de monitoreo sísmico a fin de determinar las causas de la constante actividad en el área. Esta herramienta también permitirá medir, mapear, localizar y determinar la profundidad de los movimientos telúricos en la zona.
La nueva estación se ubica en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil de la demarcación, pues “en este ámbito la información es fundamental”, declararon autoridades de la alcaldía.
Asimismo, detallaron que “la información será concentrada por el Servicio Sismológico Nacional, quienes la analizarán de manera conjunta con los Institutos de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM”.
Por su parte, Leonardo Ramírez Guzmán, coordinador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, explicó que la falla Mixcoac- Plateros comienza hacia el poniente de Anillo Periférico, pasa por avenida Revolución y se extiende unos 300 metros hacia el este, por lo que se le atribuyen los microsismos detectados en las inmediaciones de Álvaro Obregón.
Cabe mencionar que las otras tres estaciones se encuentran localizadas en Tarango, Las Águilas y Barranca del Muerto.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410