Cargando, por favor espere...

Instalan cuarta estación sismológica para vigilar falla Mixcoac-Plateros
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
Cargando...

Autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón instalaron la cuarta estación de monitoreo sísmico a fin de determinar las causas de la constante actividad en el área. Esta herramienta también permitirá medir, mapear, localizar y determinar la profundidad de los movimientos telúricos en la zona.

La nueva estación se ubica en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil de la demarcación, pues “en este ámbito la información es fundamental”, declararon autoridades de la alcaldía.

Asimismo, detallaron que “la información será concentrada por el Servicio Sismológico Nacional, quienes la analizarán de manera conjunta con los Institutos de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM”.

Por su parte, Leonardo Ramírez Guzmán, coordinador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, explicó que la falla Mixcoac- Plateros comienza hacia el poniente de Anillo Periférico, pasa por avenida Revolución y se extiende unos 300 metros hacia el este, por lo que se le atribuyen los microsismos detectados en las inmediaciones de Álvaro Obregón.

Cabe mencionar que las otras tres estaciones se encuentran localizadas en Tarango, Las Águilas y Barranca del Muerto.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

La FGR refiere que Carlos Ahumada ha violado su libertad procesal en Argentina.

Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.

El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez