Cargando, por favor espere...

Nacional
Detecta ASF material defectuoso en tramo donde se descarriló Tren Maya
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.


De acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el incidente ocurrido el pasado lunes, 25 de marzo, en el tramo tres del Tren Maya, en el que un vagón del convoy que viajaba a Cancún se descarriló, podría deberse a irregularidades de construcción.

Según el informe de la Cuenta Pública 2022, presentado por la ASF, se realizaron pagos por trabajos que no se llevaron a cabo por un total de 18 millones de pesos. Además, se encontraron fallas en las vías y el material sobre el cual transitaba el tren.

“En la plataforma de la vía férrea se observaron durmientes que presentaban desprendimientos de concreto; en la estación Izamal se observaron durmientes con distanciamiento diferente al requerido de 60 centímetros; trabajos deficientes en tapas, marcos, registros, tuberías y rellenos de los trabajos de sistemas de señalización y comunicaciones”, se lee en el informe.

Sumado a estas deficiencias, estimaron un posible daño al erario por 18 millones de pesos, ya que Fonatur y el Instituto Nacional de Antropología pagaron por actividades de salvamento arqueológico y tratamiento en zona de vestigios, sin embargo, una revisión en campo mostró que en ese tramo no había objetos de esa naturaleza.

El pago por trabajo no realizado derivó del cobro por parte de Grupo INDI y la empresa española Azvindi Grupo Ferroviario, que supuestamente habrían realizado actividades de salvamento arqueológico a lo largo de los 158 kilómetros del tramo, pese a que en muchos de ellos no había monumentos ni restos.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.