Cargando, por favor espere...

Renuncia el secretario de Seguridad de Taxco tras feminicidio de Camila
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
Cargando...

Luego del asesinato de la pequeña de ocho años, Camila Gómez, el pasado 27 de marzo, el titular de Seguridad del municipio de Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero, Doroteo Eugenio Vázquez renunció a su cargo.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa, en la que aseguró que se iba “a fin de no entorpecer el esclarecimiento de las investigaciones que ocupa el caso”.

“Me permito informar a usted, para efectos de transparentar los hechos ocurridos los días 27 y 28 de marzo del 2024, por feminicidio en agravio de la menor (Camila) tengo a bien renunciar al cargo como secretario de Seguridad Pública Municipal”, indica la carta presentada ayer lunes.

Cabe recordar que un día después del feminicidio de Camila, el ahora ex secretario de Seguridad había acusado omisiones por parte de la madre de la niña.

“Viéndolo desde el punto de vista, hubo una responsabilidad maternal y una omisión, porque si yo, como padre, tengo un hijo, debo de vigilarlo, educarlo, guiarlo. La mamá supuestamente dejo salir a la niña y sin percatarse con los medios de seguridad pertinente”, dijo en entrevista en esa ocasión a un medio nacional.

Al darse a conocer el feminicidio de Camila, vecinos y habitantes de Taxco golpearon a tres presuntos responsables y lincharon a Ana Rosa “N”, mujer ligada al asesinato, ya que los padres de Camila consiguieron las "pruebas" de que la niña entró al domicilio de su mejor amiga, ubicado en el Barrio de La Florida; sin embargo, nunca salió.

En un video de cámaras de seguridad, la madre de la amiga y su pareja salieron tiempo después del mismo domicilio cargando una bolsa negra, situación que provocó el enojo de familiares, amigos y vecinos.

Posteriormente, bloquearon el paso de la avenida de Los Plateros, frente al callejón que da acceso a la casa donde Camila fue vista la última vez. La casa fue custodiada por uniformados, mientras los manifestantes exigían una orden de aprehensión para los presuntos responsables.

Sin embrago, los habitantes acusaron que las autoridades no actuaron al momento y sacaron a tres personas que estaban en el domicilio.

Las personas fueron golpeadas en las calles de Taxco por al menos siete personas y la mujer murió debido a los golpes.

Los otros dos sujetos, identificados como José “N” y Axel Alejandro “N”, hijo de Ana Rosa “N”, fueron vinculados a proceso por el feminicidio de Camila.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Los Cabos, Mérida, Saltillo, La Paz y San Nicolás de los Garza.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, destacó en su primer informe de labores un uso eficiente de recurso con un ahorro anual por 82 millones de pesos.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.

MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.