Cargando, por favor espere...
Luego del asesinato de la pequeña de ocho años, Camila Gómez, el pasado 27 de marzo, el titular de Seguridad del municipio de Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero, Doroteo Eugenio Vázquez renunció a su cargo.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa, en la que aseguró que se iba “a fin de no entorpecer el esclarecimiento de las investigaciones que ocupa el caso”.
“Me permito informar a usted, para efectos de transparentar los hechos ocurridos los días 27 y 28 de marzo del 2024, por feminicidio en agravio de la menor (Camila) tengo a bien renunciar al cargo como secretario de Seguridad Pública Municipal”, indica la carta presentada ayer lunes.
Cabe recordar que un día después del feminicidio de Camila, el ahora ex secretario de Seguridad había acusado omisiones por parte de la madre de la niña.
“Viéndolo desde el punto de vista, hubo una responsabilidad maternal y una omisión, porque si yo, como padre, tengo un hijo, debo de vigilarlo, educarlo, guiarlo. La mamá supuestamente dejo salir a la niña y sin percatarse con los medios de seguridad pertinente”, dijo en entrevista en esa ocasión a un medio nacional.
Al darse a conocer el feminicidio de Camila, vecinos y habitantes de Taxco golpearon a tres presuntos responsables y lincharon a Ana Rosa “N”, mujer ligada al asesinato, ya que los padres de Camila consiguieron las "pruebas" de que la niña entró al domicilio de su mejor amiga, ubicado en el Barrio de La Florida; sin embargo, nunca salió.
En un video de cámaras de seguridad, la madre de la amiga y su pareja salieron tiempo después del mismo domicilio cargando una bolsa negra, situación que provocó el enojo de familiares, amigos y vecinos.
Posteriormente, bloquearon el paso de la avenida de Los Plateros, frente al callejón que da acceso a la casa donde Camila fue vista la última vez. La casa fue custodiada por uniformados, mientras los manifestantes exigían una orden de aprehensión para los presuntos responsables.
Sin embrago, los habitantes acusaron que las autoridades no actuaron al momento y sacaron a tres personas que estaban en el domicilio.
Las personas fueron golpeadas en las calles de Taxco por al menos siete personas y la mujer murió debido a los golpes.
Los otros dos sujetos, identificados como José “N” y Axel Alejandro “N”, hijo de Ana Rosa “N”, fueron vinculados a proceso por el feminicidio de Camila.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera