Cargando, por favor espere...

Nacional
Disparan contra periodistas, México entre los países más peligrosos
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024


El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) reveló que el año 2024, fue el más letal para este gremio, ya que se registraron un total de 124 asesinatos, de estos 85 murieron a manos del ejército israelí, lo que equivale casi el 70 por ciento.

Los homicidios ocurrieron en 18 países, esto representó un aumento del 22 por ciento en comparación con el año anterior, aseguró el CPJ; asimismo, indicó que México registró cinco asesinatos, por lo que es considerado como uno de los países más peligrosos para los reporteros.

Asimismo, el informe del CPJ destacó que el número de muertes de periodistas en todo el mundo ha llegado a su cifra más alta desde hace 30 años, cuando comenzó a registrar estos hechos.

Asimismo, explicó que el aumento en los homicidios de periodistas en 2024 estuvo relacionado por los ataques de Israel contra Gaza, lo que provocó la muerte de 85 reporteros, la mayoría palestinos.

En otras regiones del mundo, países como Sudán y Pakistán registraron seis muertes de periodistas cada uno. Las situaciones de violencia en estos lugares, sumadas a la creciente criminalidad y conflictos internacionales, han hecho que 2024 se convierta en el año más mortífero para los periodistas.

Asimismo, el CPJ explicó que uno de cada tres asesinatos de periodistas en el mundo fue cometido contra trabajadores autónomos, quienes informan con recursos limitados y enfrentan riesgos elevados, lo cual representa el 35 por ciento de los homicidios.

Mientras tanto, Haití vive una situación de anarquía, donde las pandillas se atribuyen abiertamente la responsabilidad de los asesinatos de periodistas, con dos muertes ocurridas en medio de una violencia creciente.

Finalmente, el CPJ señaló que el Oriente Medio y el norte de África fueron las regiones con mayor número de asesinatos de periodistas, con un 78 por ciento de las muertes globales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

La Zona del Silencio en Chihuahua, una invención sin sustento científico

La Zona del Silencio es, pues, una quimera.

¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán

No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.

Infancia robada, niños trabajadores en Michoacán

“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.

Detienen a diputado de Morena, Antonio Attolini por pelea en Torreón, Coahuila

De acuerdo con el comisario Alfredo Flores, detuvieron brevemente al diputado de Morena, alrededor de las 00:30 horas en el estacionamiento del recinto.

Este sábado arrancan precampañas para diputaciones, alcaldías y concejalías

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Asesinan a periodista en establecimiento de una parroquia

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.

Más de 2 mil policías muertos en gobierno de AMLO

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.

Oponerse al poder absoluto con que sueña el Presidente

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

lop.jpg

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.

ver5.jpg

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

Una fábula sobre la demagogia de los gobernantes

Las Fábulas políticas y militares de Ludovico Lato–Monte fustigan a los gobernantes que, fingiéndose partidarios de impartir justicia a su pueblo, no hacen más que montar un espectáculo para engañarlo.

Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Niños y jóvenes en Chiapas a merced de la violencia criminal

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

Aranceles podrían impactar el 4.7% de exportaciones mexicanas

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.