Cargando, por favor espere...

Este sábado arrancan precampañas para diputaciones, alcaldías y concejalías
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Cargando...

El diputado federal de Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez Hernández, confirmó que aún no están definidas las listas a nivel local pero en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las de la Coalición Va por la Ciudad de México, conformados por el PAN, PRI y PRD.

A partir de este sábado y hasta el 3 de enero de 2024 serán las precampañas para los aspirantes a las candidaturas de los partidos políticos para la elección de diputaciones locales, Alcaldías y Concejalías en el marco del Proceso Electoral local ordinario 2023-2024. 

“A nivel nacional ya están definidas las listas y se cuenta con el convenio Coalición a nivel federal y sí, ya hay un anexo de que ya están definidos quién va a poner el siglado, es decir, la cabeza de cada partido que le toca proponer y los nombres… efectivamente ya están definidos”, señaló Téllez Hernández en entrevista con buzos.

En el caso de las listas de Morena, más del 60 por ciento de sus cargos ya están confirmados; en el caso de la Coalición Va por la CDMX continúan las negociaciones entre los tres partidos políticos que la conforman.

Por otro lado, diputadas locales en el Congreso capitalino coincidieron en que el IECM y las fuerzas políticas deben garantizar la paridad de género en la postulación de candidatos a las 16 alcaldías, de tal forma que ocho sean para mujeres y ocho para hombres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

Las tres entidades más afectadas en este periodo son Jalisco, Estado de México y Michoacán.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La funcionaria se comprometió a perseguir a los "peces gordos" de la corrupción.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.