Cargando, por favor espere...
Moody’s Ratings, agencia de calificación crediticia que evalúa la solvencia de diversas entidades y países, advirtió que el desempeño financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría debilitarse debido a su reciente categorización como empresas públicas.
El jueves 24 de octubre se concluyó el trámite legislativo de la reforma constitucional en materia de empresas y sectores estratégicos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Esta reforma incluye modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, lo que implica una apertura parcial al capital privado y establece nuevas denominaciones y objetivos legales para Pemex y CFE.
Según Moody’s, esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas". Como resultado, su principal objetivo será garantizar el suministro energético como un servicio público, sin generar el mayor valor posible para el estado, como se contemplaba anteriormente en la constitución.
La agencia señala que este énfasis en garantizar el suministro de energía del país, sin considerar costos o ganancias, podría debilitar el desempeño financiero de ambas compañías. Además, advierte que el nuevo estatus de estas empresas implica una reducción en los controles financieros y un enfoque en garantizar el suministro energético sin importar costos ni beneficios.
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.
La AMF anunció la XXV Convención Anual de Franquicias, que se llevará a cabo en Aguascalientes, del 30 de agosto al 2 de septiembre y cuyo tema principal es el uso de las Inteligencias Artificiales.
El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.