El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
La reciente actividad del volcán Popocatépetl causó la caída de material incandescente; por esta razón, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advirtió que para este miércoles la ceniza podría afectar entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos e incluso Guerrero.
Según el reporte de monitoreo del Popocatépetl, se observó emisión de vapor de agua con contenido ligero a moderado de ceniza volcánica. Se prevé que esta mantenga su desplazamiento hacia el noroeste, afectando principalmente a la Ciudad de México.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
En las últimas horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer que el volcán emitió 22 exhalaciones y registró 797 minutos de tremor (movimientos o vibraciones en la superficie terrestre causados por la actividad sísmica o volcánica).
Debido a estas condiciones, se recomendó a la población no intentar subir al volcán, ya que pueden ocurrir explosiones que arrojen fragmentos incandescentes. Además, se estableció un radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, destacando que permanecer dentro de esta zona no resulta seguro.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.