Cargando, por favor espere...
“La Cuauhtémoc no es una empresa familiar, no tiene un dueño que pueda heredar a su descendencia para conservar el poder político y económico en detrimento del poder social", afirmó la diputada local del PRI, Silvia Sánchez Barrios.
Sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad y en la que haya puentes de comunicación y de solidaridad mutua. Esto al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas entre vecinos, empresarios, políticos y trabajadores del espacio público.
A su arribo, la diputada ya era esperada por su padre, Javier Sánchez; su madre Alejandra Barrios Richard, y sus hermanos Rubén Barrios, Diana Sánchez y Marlén Barrios.
"Vamos por la Cuauhtémoc", señaló al principio durante la lectura de su informe. Se presentaron tres videos que dieron testimonio de su trabajo legislativo, y el agradecimiento de quienes han sido beneficiados con los programas de la diputada.
Al término de su discurso, la legisladora advirtió a los partidos que integran el Frente Amplio que “deberán tomar la decisión correcta, porque de lo contrario estarían dejando a la Cuauhtémoc en manos de la decadencia o del oficialismo.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera