Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino calificó la comparecencia del secretario de gobierno, Ricardo Ruiz, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México como una “plaga de mentiras”.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima, lo que representa el monto más alto en el país y casi el doble de la media nacional de tres mil 368, según datos del INEGI.
Al respecto, el legislador Ricardo Ruiz recordó las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que evidencian violaciones a las garantías fundamentales relacionadas con la vida, el espacio público y la buena administración en materia de protección civil.
Rubio destacó que la militarización y el deterioro de los espacios cívicos y de órganos autónomos han debilitado el Estado de Derecho en la capital.
Cuestionó la afirmación del secretario sobre la inexistencia de represión y uso de la fuerza pública. Resaltó que el Congreso de la CDMX sufre cercos cada vez que se discute un tema incómodo para el oficialismo. Esta situación se evidenció durante la reciente manifestación de trabajadores del poder judicial y en las protestas en Xochimilco y Tlalpan, donde se empleó la fuerza pública contra personas de la tercera edad, jóvenes y mujeres.
En cuanto al espionaje político, el legislador recriminó la geolocalización ilegal realizada por la Fiscalía en al menos 48 mil ocasiones, sin reportar delitos resueltos. También criticó la persecución y la creación de carpetas de investigación en contra de legisladores de la oposición.
Finalmente, cuestionó al secretario sobre la atención a periodistas en la capital, subrayando que la CDMX se considera la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo. En 2023, se registraron 561 agresiones contra miembros de la prensa, manteniendo la capital el deshonroso primer lugar en este aspecto durante una década.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera