Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Plaga de mentiras! Acusa PAN a Secretaría de Gobierno de CDMX
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.


El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino calificó la comparecencia del secretario de gobierno, Ricardo Ruiz, ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México como una “plaga de mentiras”.

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima, lo que representa el monto más alto en el país y casi el doble de la media nacional de tres mil 368, según datos del INEGI.

Al respecto, el legislador Ricardo Ruiz recordó las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que evidencian violaciones a las garantías fundamentales relacionadas con la vida, el espacio público y la buena administración en materia de protección civil.

Rubio destacó que la militarización y el deterioro de los espacios cívicos y de órganos autónomos han debilitado el Estado de Derecho en la capital.

Cuestionó la afirmación del secretario sobre la inexistencia de represión y uso de la fuerza pública. Resaltó que el Congreso de la CDMX sufre cercos cada vez que se discute un tema incómodo para el oficialismo. Esta situación se evidenció durante la reciente manifestación de trabajadores del poder judicial y en las protestas en Xochimilco y Tlalpan, donde se empleó la fuerza pública contra personas de la tercera edad, jóvenes y mujeres.

En cuanto al espionaje político, el legislador recriminó la geolocalización ilegal realizada por la Fiscalía en al menos 48 mil ocasiones, sin reportar delitos resueltos. También criticó la persecución y la creación de carpetas de investigación en contra de legisladores de la oposición.

Finalmente, cuestionó al secretario sobre la atención a periodistas en la capital, subrayando que la CDMX se considera la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo. En 2023, se registraron 561 agresiones contra miembros de la prensa, manteniendo la capital el deshonroso primer lugar en este aspecto durante una década.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países