Cargando, por favor espere...

CDMX
Reprimen a víctimas de gestión de Godoy, exigen no ratificarla en su cargo
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).


Al conocer que en unos días más se discutirá el tema de la fiscal Ernestina Godoy, inconformes y víctimas de la gestión de la fiscal Ernestina Godoy, quienes se oponen a su ratificación al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), bloquearon Eje Central y la calle Donceles, donde fueron reprimidos por “policías antimotines” con vallas metálicas.

Con pancartas en las que se leía “protección del gobierno hacia la funcionaria”, los manifestantes pidieron a los diputados del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) votar en contra de Godoy Ramos, debido a que la fiscal dejó a muchas personas sin justicia y, en cambio, protegió a miembros de su partido, Morena.

“Basta, alto, nos revictimizan como mujeres… hay fiscales que siembran armas y drogas para justificar detenciones… los derechos humanos no se respetan por Ernestina Godoy… no más mujeres muertas… no más Godoy carnal…”, se podía leer en los carteles.

Sin embargo, al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”). 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.