Cargando, por favor espere...

Higinio Martínez regresa al Senado tras renunciar a gabinete de Delfina
Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.
Cargando...

Sin haber sido, de manera oficial, jefe de Gabinete y Proyectos Especiales del Estado de México, el morenista Higinio Martínez renunció a su cargo en la administración de la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para reincorporarse a sus labores legislativas en el Senado de la República.

Este martes Martínez Miranda regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos (el padrón electoral más grande del país) para la precandidata de Morena rumbo a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, algo que no podría hacer como funcionario en el gabinete de Delfina Gómez.

Por medio de una carta enviada el 23 de noviembre a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera Rivera, el expresidente municipal de Texcoco solicitó regresar a su escaño, lugar que dejó para apoyar a Delfina Gómez durante su campaña.

“Notifico a usted mi intención de reincorporarme al ejercicio de las actividades legislativas a partir del 24 de noviembre del presente año”, se lee en su oficio.

Cuestionado al respecto por diferentes medios de información, rechazó que haya habido alguna diferencia con la ahora gobernadora del estado de México, al contrario, “la relación es muy cercana, muy estrecha, estoy comprometido a ayudarle, por supuesto, lo haré como un asesor externo”, dijo Martínez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

“Hemos identificado que estos cinco estados tienen una fuerte presencia de delincuencia organizada y tienen una alta disponibilidad de armas de fuego”, afirmó Carlos Juárez, director del IEP.

Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

Manuel Cantú Puebla amasó una fortuna gracias a su relación con Jorge Castillo Díaz y Ricardo Cid de León Ricárdez, operador político y exsecretario particular del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.

El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.