Cargando, por favor espere...

México de rojo; van más de mil asesinatos en lo que va de abril
En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.
Cargando...

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día, de acuerdo con un informe publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tan solo el fin de semana pasado 226 personas fueron asesinadas en México.

Entre el viernes 15 al domingo 17 de abril los estados que más asesinatos registraron fueron el Estado de México, con 23 homicidios dolosos; Jalisco y Michoacán, con 22 cada uno.

Este último estado fue el que más homicidios registró en un solo día, con 12, seguido de Jalisco, con 11 asesinatos, y Estado de México, con 10 víctimas.

Morelos contabilizó 20 asesinatos, de los cuales, 11 se cometieron el domingo, de acuerdo con la compilación del SESNSP.

Pese a tales cifras, la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez dijo durante la conferencia matutina de este miércoles, que la cifra de homicidios dolosos bajó y los delitos del fuero común "son los más bajos de los últimos siete años". 

"Les puedo decir que ayer –lunes– no fue un día tan malo en homicidios: se registraron 56 en el país, pero antier fueron 90”, aseguró López Obrador, al tiempo que presumía que no hay impunidad y se detiene a quien sea

Sin embargo, el reporte del Secretariado evidencia que Guanajuato registró 13 víctimas de homicidio doloso, seguido de Baja California y Zacatecas, con 11 casos cada uno.

En Nuevo León fueron asesinadas 10 personas, entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección; Chihuahua y Oaxaca reportaron nueve asesinatos cada uno, mientras que San Luis Potosí y Colima hubo contabilizaron ocho asesinatos, por entidad.

El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) informó que en Durango se registraron 7 casos en el periodo indicado, mientras que en la Ciudad de México y Puebla fueron 6 las víctimas.

Con estos casos, sumados a los registrados en el primer trimestre de 2022, van siete mil 463 víctimas de homicidio doloso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

El encuentro entre los mandatarios de México y EE. UU. benefició más a este último, ya que comprometió a México en varios aspectos, entre otros, a destinar 1,500 mdd en la frontera para evitar el paso de migrantes.

El alcalde reiteró que al asistir, es necesario el uso de cubre bocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia como medidas para disminuir los contagios por Covid-19.

Cuando el gobierno morenista quita dinero al Instituto Nacional Electoral (INE) para dárselo a Educación; o promueve una reforma judicial, no busca mejorar la instrucción académica y la justicia, sino únicamente eliminar contrapesos y controlar mejor al pueblo mexicano.

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunció este jueves que renuncia a las filas del PRI para irse al equipo de la precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.