Cargando, por favor espere...

México de rojo; van más de mil asesinatos en lo que va de abril
En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.
Cargando...

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día, de acuerdo con un informe publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tan solo el fin de semana pasado 226 personas fueron asesinadas en México.

Entre el viernes 15 al domingo 17 de abril los estados que más asesinatos registraron fueron el Estado de México, con 23 homicidios dolosos; Jalisco y Michoacán, con 22 cada uno.

Este último estado fue el que más homicidios registró en un solo día, con 12, seguido de Jalisco, con 11 asesinatos, y Estado de México, con 10 víctimas.

Morelos contabilizó 20 asesinatos, de los cuales, 11 se cometieron el domingo, de acuerdo con la compilación del SESNSP.

Pese a tales cifras, la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez dijo durante la conferencia matutina de este miércoles, que la cifra de homicidios dolosos bajó y los delitos del fuero común "son los más bajos de los últimos siete años". 

"Les puedo decir que ayer –lunes– no fue un día tan malo en homicidios: se registraron 56 en el país, pero antier fueron 90”, aseguró López Obrador, al tiempo que presumía que no hay impunidad y se detiene a quien sea

Sin embargo, el reporte del Secretariado evidencia que Guanajuato registró 13 víctimas de homicidio doloso, seguido de Baja California y Zacatecas, con 11 casos cada uno.

En Nuevo León fueron asesinadas 10 personas, entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección; Chihuahua y Oaxaca reportaron nueve asesinatos cada uno, mientras que San Luis Potosí y Colima hubo contabilizaron ocho asesinatos, por entidad.

El informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) informó que en Durango se registraron 7 casos en el periodo indicado, mientras que en la Ciudad de México y Puebla fueron 6 las víctimas.

Con estos casos, sumados a los registrados en el primer trimestre de 2022, van siete mil 463 víctimas de homicidio doloso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.

La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.