Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Cargando, por favor espere...
Su afiliación al PRI, de 1977 a 1994, no lo llevó a cumplir con sus expectativas a un puesto de elección popular, por lo que tuvo que renunciar y se unió al PRD; desde ese momento se convirtió en un político sin principios, una veleta que al ir de un partido otro se vaticinaba a un Miguel Barbosa como un mal y soberbio gobernante. En el año 2000 fue electo para el cargo de Diputado Federal por la vía plurinominal de su nuevo partido, del cual también fue Senador en 2012.
En 2017 rompe con el PRD, sumándose a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato a la Presidencia de la República por su propio partido, Morena. Barbos a buscó la gubernatura en las elecciones de julio de 2018, pero perdió contra la exgobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo que, trágica y misteriosamente, murió junto con su esposo Rafael Moreno, a escasos meses de tomar el poder.
Después, el Congreso Local nombró a un gobernador interino y posteriormente aprobaron la convocatoria para elecciones extraordinarias a realizarse el 2 de junio de 2019. Barbosa confirmó el 7 de febrero que buscaría participar, nuevamente, abanderado por Morena y de donde resultó ganador; obviamente, con todo el espaldarazo económico y político de Palacio Nacional, ya había bastante dinero para la compra de votos. El 13 de junio finalmente el INE le entregó la constancia que lo acreditaba como gobernador electo.
Es así como el estólido Miguel Barbosa, uno de los políticos más rancios de la historia moderna, se ha convertido en uno de los peores gobernadores en todo México. De acuerdo con una encuesta realizada por Arias Consultores y Revista 32 en marzo de 2020, a casi un año de su llegada a Casa Aguayo, los poblanos reprobaban su combate a la corrupción, la entrega de apoyos sociales, economía, salud y seguridad, de la mano con otros mandatarios morenistas.
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder; además, son pruebas fehacientes de la intolerancia a la crítica y a la indiferencia cuando de exigirle resultados se trata. Barbosa, en palabras de sus gobernados, destruye a Puebla y lo está convirtiendo en una entidad inseguridad, con más pobreza y miseria nunca antes vistas.
Arias Consultores, en su evaluación que hizo del 22 al 28 de diciembre del 2021, hace no menos de un mes, ubica a tres gobernadores de Morena como los peores: David Monreal, de Zacatecas; Cuitláhuac García, de Veracruz y el poblano Miguel Barbosa, quien apenas tienen 13.5% de aprobación contra un 72.7 de poblanos que rechaza y desaprueba su gestión y un 13.8% le es indiferente la forma de gobernar del morenista. Por ejemplo, a la pregunta de ¿Crees que tu gobernador dice la verdad o miente?, el 83.7 por ciento (8 de cada 10 poblanos) asegura que Barbosa Huerta es un mentiroso; y cuando se pregunta ¿Cómo se considera que se encuentra la entrega de apoyos a sectores vulnerables?, el 26.1% dice que bien, contra un 54% que dice mal y un 19.9% que no lo sabe; en la realización de obra pública el 77.8% (8 de cada 10 poblanos) dice que está mal. Uno esperaría que al menos en su “gran bandera” de gobierno de ¡El combate a la corrupción! los datos le favorecieran, pero no, resulta que el 84% de los encuestados asegura que no se ha hecho nada en este terreno.
En materia de seguridad la inconformidad social ha generado escándalos nacionales, en este rubro la encuesta destaca que el 90.8% (9 de cada 10 poblanos) asegura que hay un Puebla inseguro. Recordemos que en febrero de 2020 fueron asesinados tres estudiantes de medicina de la Benemérita Universidad Au…
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Línea 3 del Mexibús tendrá 7 nuevas estaciones
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
Mexicano necesitaría ganar 185 mil pesos al mes para comprar casa como la de Noroña
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).