Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Su afiliación al PRI, de 1977 a 1994, no lo llevó a cumplir con sus expectativas a un puesto de elección popular, por lo que tuvo que renunciar y se unió al PRD; desde ese momento se convirtió en un político sin principios, una veleta que al ir de un partido otro se vaticinaba a un Miguel Barbosa como un mal y soberbio gobernante. En el año 2000 fue electo para el cargo de Diputado Federal por la vía plurinominal de su nuevo partido, del cual también fue Senador en 2012.
En 2017 rompe con el PRD, sumándose a la campaña de Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato a la Presidencia de la República por su propio partido, Morena. Barbos a buscó la gubernatura en las elecciones de julio de 2018, pero perdió contra la exgobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo que, trágica y misteriosamente, murió junto con su esposo Rafael Moreno, a escasos meses de tomar el poder.
Después, el Congreso Local nombró a un gobernador interino y posteriormente aprobaron la convocatoria para elecciones extraordinarias a realizarse el 2 de junio de 2019. Barbosa confirmó el 7 de febrero que buscaría participar, nuevamente, abanderado por Morena y de donde resultó ganador; obviamente, con todo el espaldarazo económico y político de Palacio Nacional, ya había bastante dinero para la compra de votos. El 13 de junio finalmente el INE le entregó la constancia que lo acreditaba como gobernador electo.
Es así como el estólido Miguel Barbosa, uno de los políticos más rancios de la historia moderna, se ha convertido en uno de los peores gobernadores en todo México. De acuerdo con una encuesta realizada por Arias Consultores y Revista 32 en marzo de 2020, a casi un año de su llegada a Casa Aguayo, los poblanos reprobaban su combate a la corrupción, la entrega de apoyos sociales, economía, salud y seguridad, de la mano con otros mandatarios morenistas.
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder; además, son pruebas fehacientes de la intolerancia a la crítica y a la indiferencia cuando de exigirle resultados se trata. Barbosa, en palabras de sus gobernados, destruye a Puebla y lo está convirtiendo en una entidad inseguridad, con más pobreza y miseria nunca antes vistas.
Arias Consultores, en su evaluación que hizo del 22 al 28 de diciembre del 2021, hace no menos de un mes, ubica a tres gobernadores de Morena como los peores: David Monreal, de Zacatecas; Cuitláhuac García, de Veracruz y el poblano Miguel Barbosa, quien apenas tienen 13.5% de aprobación contra un 72.7 de poblanos que rechaza y desaprueba su gestión y un 13.8% le es indiferente la forma de gobernar del morenista. Por ejemplo, a la pregunta de ¿Crees que tu gobernador dice la verdad o miente?, el 83.7 por ciento (8 de cada 10 poblanos) asegura que Barbosa Huerta es un mentiroso; y cuando se pregunta ¿Cómo se considera que se encuentra la entrega de apoyos a sectores vulnerables?, el 26.1% dice que bien, contra un 54% que dice mal y un 19.9% que no lo sabe; en la realización de obra pública el 77.8% (8 de cada 10 poblanos) dice que está mal. Uno esperaría que al menos en su “gran bandera” de gobierno de ¡El combate a la corrupción! los datos le favorecieran, pero no, resulta que el 84% de los encuestados asegura que no se ha hecho nada en este terreno.
En materia de seguridad la inconformidad social ha generado escándalos nacionales, en este rubro la encuesta destaca que el 90.8% (9 de cada 10 poblanos) asegura que hay un Puebla inseguro. Recordemos que en febrero de 2020 fueron asesinados tres estudiantes de medicina de la Benemérita Universidad Au…
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).