Cargando, por favor espere...
Un estudio presentado por la organización México Evalúa dio a conocer que las secretarías de la Defensa Nacional (SDN) y Guardia Nacional (GN) han erogado 41.5 por ciento de presupuesto, es decir, 61.5 mil millones de pesos más en comparación con lo registrado al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Tal cifra, señala el organismo, contrasta con la austeridad que ha pregonado el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que su gobierno reduciría el presupuesto de algunas dependencias, así como el sueldo de los funcionarios, quienes deberían de ganar menos que el jefe del Ejecutivo.
Sin embargo, el estudio sostiene que esa austeridad, ha afectado a rubros como salud, seguridad pública y las transferencias a los estados y municipios.
“Al cierre de 2023 los organismos militares ejercieron 239 por ciento más recursos que los ramos civiles dedicados a la seguridad, cuando en 2018 esta brecha era de 17 por ciento. Además, su control de ahorros públicos o fideicomisos aumentó mil 77 por ciento frente a 2018”, destacó el documento.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que esta administración se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento y un menor crecimiento de los ingresos públicos.
“El próximo gobierno deberá hacer modificaciones a la estructura del gasto para que los derechos de los ciudadanos no sean afectados”, dijo.
En otra parte del informe, también se advierte que este sexenio cerrará con el menor crecimiento de ingresos públicos de las últimas cuatro administraciones, es decir, la del priista Ernesto Zedillo; las de los panistas Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón, y la de Enrique Peña Nieto del PRI, dado que éstos han aumentado solo 6.7 por ciento en los últimos cinco años.
“En el año 2023 la recaudación tributaria se expandió notablemente, pero no fue suficiente para contrarrestar la caída de los ingresos petroleros, los cuales fueron de 1.07 billones de pesos, 31 por ciento menores a los de 2022 y el segundo peor monto en los últimos 15 años”, destaca el documento.
También se indicó que la falta de ingresos públicos derivó en recortes discrecionales que comprometen directamente los derechos de la población, tal es el caso de la Secretaría de Salud, de 49.5 por ciento, o en Seguridad y Protección Ciudadana de 47 por ciento.
En torno al nivel de endeudamiento, al cierre de 2023, los Requerimientos Financieros del Sector Público fueron de 1.36 billones de pesos o 4.3 por ciento del PIB, “prácticamente el doble del endeudamiento observado al final del sexenio anterior, cuando fue de 2.2 por ciento”.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
Preparado para atender a los Estados Unidos
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.
“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Luy
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.
“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.
De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Manipulación, memes y resistencia ideológica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera