Cargando, por favor espere...

Denuncian miles de vecinos de MH ecocidio en Bosque de Chapultepec
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
Cargando...

Activistas, ambientalistas y vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo denunciaron este martes que, por la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se han talado y trasplantado ilegalmente más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

En conferencia de prensa en la Cámara Alta y acompañados de la senadora, Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano (MC), los afectados, entregaron a la legisladora 15 mil 800 firmas ciudadanas en contra el proyecto que impactará a más de mil árboles durante los meses siguientes a pesar de que el Gobierno capitalino no cuentan con autorización para la tala clandestina.

“El Bosque de Chapultepec es el bosque urbano más grande de América Latina, un área de valor ambiental ya declarada por la propia normativa y la ley de la Ciudad de México, la cual es responsabilidad de todos cuidarla y preservarla. Ha sido una constante por parte del Gobierno capitalino tener una política, en los últimos años, de devastación hacia la misma, en una visión en donde tratan de imponer el hacer del Bosque de Chapultepec un parque de diversiones”, sostuvo la emecista.

“La obra del Cablebús de la línea 3 es una obra hoy ilegal que no cuenta con los permisos de impacto ambiental, ni de impacto urbano para poder construir una obra de este tamaño".

A su vez, la activista ambiental Gemma Santana consideró a esta línea como el "tren maya de la CDMX", porque de la misma manera se están violando todas las leyes ambientales y la obra se está ejecutando sin hacer los estudios correspondientes. “¿Por qué no actúa la Profepa?… las obras han impactado nuestro entorno con los prolongados congestionamientos viales, el tráfico, nuestra salud, hay un mayor impacto en nuestra calidad de vida”, denunció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El padrón contará con los datos biométricos del usuario y su domicilio. Además, los concesionarios deberán suministrar información sobre el esquema de contratación.

Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.

La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.

Tal reforma podemos decir que: o es un ejemplo de la tremenda ignorancia e incompetencia de los legisladores morenistas.

Diputadas federales del PRI impulsaron una iniciativa que autoriza la emisión de una moneda conmemorativa del 70° aniversario del sufragio de la mujer en México.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.

La caída en la producción mundial ha puesto en la palestra la importancia de los trabajadores y su fuerza creadora.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.