Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncian miles de vecinos de MH ecocidio en Bosque de Chapultepec
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.


Activistas, ambientalistas y vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo denunciaron este martes que, por la construcción de la Línea 3 del Cablebús, se han talado y trasplantado ilegalmente más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

En conferencia de prensa en la Cámara Alta y acompañados de la senadora, Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano (MC), los afectados, entregaron a la legisladora 15 mil 800 firmas ciudadanas en contra el proyecto que impactará a más de mil árboles durante los meses siguientes a pesar de que el Gobierno capitalino no cuentan con autorización para la tala clandestina.

“El Bosque de Chapultepec es el bosque urbano más grande de América Latina, un área de valor ambiental ya declarada por la propia normativa y la ley de la Ciudad de México, la cual es responsabilidad de todos cuidarla y preservarla. Ha sido una constante por parte del Gobierno capitalino tener una política, en los últimos años, de devastación hacia la misma, en una visión en donde tratan de imponer el hacer del Bosque de Chapultepec un parque de diversiones”, sostuvo la emecista.

“La obra del Cablebús de la línea 3 es una obra hoy ilegal que no cuenta con los permisos de impacto ambiental, ni de impacto urbano para poder construir una obra de este tamaño".

A su vez, la activista ambiental Gemma Santana consideró a esta línea como el "tren maya de la CDMX", porque de la misma manera se están violando todas las leyes ambientales y la obra se está ejecutando sin hacer los estudios correspondientes. “¿Por qué no actúa la Profepa?… las obras han impactado nuestro entorno con los prolongados congestionamientos viales, el tráfico, nuestra salud, hay un mayor impacto en nuestra calidad de vida”, denunció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.