Cargando, por favor espere...

CDMX
IECM respalda iniciativa contra corridas de toros
El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.


El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) notificó al Congreso de la Ciudad de México, el cumplimiento de apoyo a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos con animales, entre los que se encuentran las corridas de toros, novilladas y peleas de gallo.

El IECM remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido para que esta iniciativa pueda ser considerada preferente en el palacio legislativo.

La iniciativa ciudadana, promovida por organizaciones de la sociedad busca la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos, con modificaciones a la constitución local y la Ley de Espectáculos Públicos.

La referida iniciativa contó con un apoyo ciudadano válido de 27 mil 442 personas, lo cual representa el 0.35 por ciento de la lista nominal, con lo que se cumple y se rebasa el porcentaje legal requerido de al menos 0.25 por ciento.

El análisis técnico realizado por el IECM confirma que la iniciativa alcanzó el porcentaje requerido de respaldo ciudadano, evidenciando el interés significativo y legítimo de un sector de la población para modificar el marco normativo relacionado con los espectáculos que involucran animales, señaló la consejera María de los Ángeles Gil.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.