En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que deje de desperdiciar su mayoría legislativa y haga cosas buenas por el país, como bajar el costo de la electricidad, el gas y la gasolina.
Moreno Cárdenas recordó que, con su mayoría artificial en el Senado y la Cámara de Diputados, el partido oficial reformó el Poder Judicial para ponerlo al servicio del régimen y los poderes fácticos.
Indicó que también reformó a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en una clara muestra de incongruencia y falta de rumbo en la estrategia de seguridad.
“¡Morena presume su mayoría, pero no la usa para beneficiar al pueblo de México!”, escribió en sus redes sociales acompañado de un video donde el también senador recordó que el partido en el poder también aprobó la eliminación de siete organismos autónomos, así como la llamada “supremacía constitucional”, que deja a la gente indefensa ante reformas que impliquen abuso de poder y violaciones a derechos humanos.
El dirigente nacional del tricolor también demandó que Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos, así como para construir infraestructura educativa y pavimentar, iluminar y construir parques.
Resaltó que el partido guinda podría incluso apoyar la propuesta del PRI para eliminar las comisiones bancarias y evitar el “agandalle” sobre el dinero de los mexicanos.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Productores de maíz amagan con marcha nacional
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera