Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que deje de desperdiciar su mayoría legislativa y haga cosas buenas por el país, como bajar el costo de la electricidad, el gas y la gasolina.
Moreno Cárdenas recordó que, con su mayoría artificial en el Senado y la Cámara de Diputados, el partido oficial reformó el Poder Judicial para ponerlo al servicio del régimen y los poderes fácticos.
Indicó que también reformó a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en una clara muestra de incongruencia y falta de rumbo en la estrategia de seguridad.
“¡Morena presume su mayoría, pero no la usa para beneficiar al pueblo de México!”, escribió en sus redes sociales acompañado de un video donde el también senador recordó que el partido en el poder también aprobó la eliminación de siete organismos autónomos, así como la llamada “supremacía constitucional”, que deja a la gente indefensa ante reformas que impliquen abuso de poder y violaciones a derechos humanos.
El dirigente nacional del tricolor también demandó que Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos, así como para construir infraestructura educativa y pavimentar, iluminar y construir parques.
Resaltó que el partido guinda podría incluso apoyar la propuesta del PRI para eliminar las comisiones bancarias y evitar el “agandalle” sobre el dinero de los mexicanos.
En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado
Antes de regresar a las aulas la exigencia de los jóvenes es que se debe vacunar al total de la población o al menos a un 70 por ciento.
El rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz comentó que “más allá de las diferencias que tenemos, nuestra prioridad es la seguridad”.
Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.
El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera