El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Cargando, por favor espere...
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que deje de desperdiciar su mayoría legislativa y haga cosas buenas por el país, como bajar el costo de la electricidad, el gas y la gasolina.
Moreno Cárdenas recordó que, con su mayoría artificial en el Senado y la Cámara de Diputados, el partido oficial reformó el Poder Judicial para ponerlo al servicio del régimen y los poderes fácticos.
Indicó que también reformó a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en una clara muestra de incongruencia y falta de rumbo en la estrategia de seguridad.
“¡Morena presume su mayoría, pero no la usa para beneficiar al pueblo de México!”, escribió en sus redes sociales acompañado de un video donde el también senador recordó que el partido en el poder también aprobó la eliminación de siete organismos autónomos, así como la llamada “supremacía constitucional”, que deja a la gente indefensa ante reformas que impliquen abuso de poder y violaciones a derechos humanos.
El dirigente nacional del tricolor también demandó que Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos, así como para construir infraestructura educativa y pavimentar, iluminar y construir parques.
Resaltó que el partido guinda podría incluso apoyar la propuesta del PRI para eliminar las comisiones bancarias y evitar el “agandalle” sobre el dinero de los mexicanos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Alarma sanitaria en la Sierra Tarahumara por muertes de sarampión y tuberculosis
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera