Cargando, por favor espere...

CDMX
Fuerzas empresariales retrasan prohibición de corridas de toros en CDMX
Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM


El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Ciudad de México acusó de “prácticas dilatorias” a legisladores de la oposición, quienes, aseguró, han retrasado la discusión para prohibir las corridas de toros en la capital del país. 

El organismo político aseguró que existen “fuerzas empresariales” a favor de esa actividad lúdica. En concreto Jesús Sesma, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, señaló a la diputada del PAN, Daniela Álvarez, de retrasar la dictaminación de la iniciativa a través de consultas a organizaciones de pueblos y barrios originarios.

“No hay fundamento legal, no podría llevarse a cabo esta consulta que quieren hacer por prácticas dilatorias. Pedimos desde el Partido Verde a la diputada Daniela que no se preste a este juego”, comentó en conferencia de prensa llevada a cabo en el recinto de Donceles y Allende.

El diputado dejó entrever que existen “fuerzas empresariales” a favor de la corrida de toros, mismas que ejercen presión en el Congreso local. Sin embargo, reiteró que su partido respalda a la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

“Nadie, absolutamente nadie en su sano juicio, puede decir que no existe maltrato y crueldad en la tauromaquia, es evidente… ustedes saben las fuerzas empresariales que existen y están detrás, o a favor de esta actividad”, declaró.

“En el tema de la corrida de toros y pelea de gallos, el problema es que no se atreven los diputados a definir su votación”, entre ello, señaló a la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Daniela Álvarez. 

Por lo pronto, el PVEM y Movimiento Ciudadano (MC) son las dos bancadas dentro del Congreso local que se han pronunciadas a favor de la iniciativa para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, entre ellas, las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.