La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Ciudad de México acusó de “prácticas dilatorias” a legisladores de la oposición, quienes, aseguró, han retrasado la discusión para prohibir las corridas de toros en la capital del país.
El organismo político aseguró que existen “fuerzas empresariales” a favor de esa actividad lúdica. En concreto Jesús Sesma, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, señaló a la diputada del PAN, Daniela Álvarez, de retrasar la dictaminación de la iniciativa a través de consultas a organizaciones de pueblos y barrios originarios.
“No hay fundamento legal, no podría llevarse a cabo esta consulta que quieren hacer por prácticas dilatorias. Pedimos desde el Partido Verde a la diputada Daniela que no se preste a este juego”, comentó en conferencia de prensa llevada a cabo en el recinto de Donceles y Allende.
El diputado dejó entrever que existen “fuerzas empresariales” a favor de la corrida de toros, mismas que ejercen presión en el Congreso local. Sin embargo, reiteró que su partido respalda a la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.
“Nadie, absolutamente nadie en su sano juicio, puede decir que no existe maltrato y crueldad en la tauromaquia, es evidente… ustedes saben las fuerzas empresariales que existen y están detrás, o a favor de esta actividad”, declaró.
“En el tema de la corrida de toros y pelea de gallos, el problema es que no se atreven los diputados a definir su votación”, entre ello, señaló a la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Daniela Álvarez.
Por lo pronto, el PVEM y Movimiento Ciudadano (MC) son las dos bancadas dentro del Congreso local que se han pronunciadas a favor de la iniciativa para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, entre ellas, las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Actividad económica cae en septiembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera