La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Ciudad de México acusó de “prácticas dilatorias” a legisladores de la oposición, quienes, aseguró, han retrasado la discusión para prohibir las corridas de toros en la capital del país.
El organismo político aseguró que existen “fuerzas empresariales” a favor de esa actividad lúdica. En concreto Jesús Sesma, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, señaló a la diputada del PAN, Daniela Álvarez, de retrasar la dictaminación de la iniciativa a través de consultas a organizaciones de pueblos y barrios originarios.
“No hay fundamento legal, no podría llevarse a cabo esta consulta que quieren hacer por prácticas dilatorias. Pedimos desde el Partido Verde a la diputada Daniela que no se preste a este juego”, comentó en conferencia de prensa llevada a cabo en el recinto de Donceles y Allende.
El diputado dejó entrever que existen “fuerzas empresariales” a favor de la corrida de toros, mismas que ejercen presión en el Congreso local. Sin embargo, reiteró que su partido respalda a la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.
“Nadie, absolutamente nadie en su sano juicio, puede decir que no existe maltrato y crueldad en la tauromaquia, es evidente… ustedes saben las fuerzas empresariales que existen y están detrás, o a favor de esta actividad”, declaró.
“En el tema de la corrida de toros y pelea de gallos, el problema es que no se atreven los diputados a definir su votación”, entre ello, señaló a la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Daniela Álvarez.
Por lo pronto, el PVEM y Movimiento Ciudadano (MC) son las dos bancadas dentro del Congreso local que se han pronunciadas a favor de la iniciativa para prohibir espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, entre ellas, las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, tientas y peleas de gallos.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera