Cargando, por favor espere...
Diputados locales, organizaciones civiles y representantes vecinales del barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, firmaron un acuerdo de paz con el objetivo de frenar la violencia y la corrupción que aquejan a la comunidad.
Los firmantes coincidieron en señalar que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones anteriores, lo que permitió el aumento de la inseguridad y corrupción; por lo que asumieron el compromiso de promover un cambio significativo en la dinámica del barrio a través de la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Adolfo Llubere, subsecretario de Reordenamiento de la Vía Pública, quien participó en representación del gobierno capitalino, expresó que el acuerdo busca evitar la intervención de la fuerza pública y en su lugar, se propone la integración de diversos servicios públicos como salud, educación y cultura en la comunidad.
Por su parte, María Rosete, exdiputada federal y líder de comerciantes, destacó que los esfuerzos se enfocarán en combatir el estigma de violencia que persigue al barrio. Subrayó la importancia de realizar operativos de manera adecuada, sin que estos afecten la vida diaria de los habitantes de Tepito.
Cabe destacar que el acuerdo está compuesto por 10 puntos, entre los cuales se destaca el fomento del diálogo como herramienta principal para resolver los conflictos. Además, se solicitó el respaldo del gobierno capitalino para desarrollar actividades culturales, deportivas y educativas que promuevan la convivencia pacífica y el sentido de pertenencia en la comunidad.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera