De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Diputados locales, organizaciones civiles y representantes vecinales del barrio de Tepito, ubicado en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, firmaron un acuerdo de paz con el objetivo de frenar la violencia y la corrupción que aquejan a la comunidad.
Los firmantes coincidieron en señalar que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones anteriores, lo que permitió el aumento de la inseguridad y corrupción; por lo que asumieron el compromiso de promover un cambio significativo en la dinámica del barrio a través de la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Adolfo Llubere, subsecretario de Reordenamiento de la Vía Pública, quien participó en representación del gobierno capitalino, expresó que el acuerdo busca evitar la intervención de la fuerza pública y en su lugar, se propone la integración de diversos servicios públicos como salud, educación y cultura en la comunidad.
Por su parte, María Rosete, exdiputada federal y líder de comerciantes, destacó que los esfuerzos se enfocarán en combatir el estigma de violencia que persigue al barrio. Subrayó la importancia de realizar operativos de manera adecuada, sin que estos afecten la vida diaria de los habitantes de Tepito.
Cabe destacar que el acuerdo está compuesto por 10 puntos, entre los cuales se destaca el fomento del diálogo como herramienta principal para resolver los conflictos. Además, se solicitó el respaldo del gobierno capitalino para desarrollar actividades culturales, deportivas y educativas que promuevan la convivencia pacífica y el sentido de pertenencia en la comunidad.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera