Cargando, por favor espere...

Internacional
Vacuna rusa contra el cáncer podría estar lista para finales de 2025
Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.


Luego que el gobierno ruso diera a conocer que se encuentra trabajando en el desarrollo de una vacuna personalizada contra el cáncer, se confirmó que el biológico podría estar listo para finales de este 2025. 

Así lo dio a conocer el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, Alexánder Guíntsburg, en una entrevista con la agencia de noticias rusa RT

El especialista explicó que la vacuna será individual ya que paciente presenta un caso particular, ya que no hay dos tumores iguales. “La vacuna consiste en una plataforma de ARNm y entrenará al sistema inmunitario del cuerpo humano para atacar a las células malignas. En el organismo aparecerán células que reconocen proteínas extrañas, se adherirán al tumor y liberarán enzimas activas. Algunas enzimas crearán agujeros en las células afectadas, mientras que otras penetrarán por ellos y destruirán las proteínas tumorales. Gracias a este mecanismo, no se inicia la inflamación y se destruye no solo el tumor, sino también las células que hacen metástasis”, explicó Guíntsburg.

Desde febrero del 2024, el presidente ruso Vladimir Putin dio la primicia sobre la vacuna que Rusia desarrolla contra el cáncer. La Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius, el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya y otros centros oncológicos, son los encargados de este proyecto médico. El desarrollo de la vacuna comenzó a mediados de 2022 por el mismo grupo de especialistas que creó la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik VI. 

Guíntsburg advirtió que actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales, pero para septiembre de 2025 se espera empezar a utilizar la vacuna en humanos. "Dentro de 10-15 años, la humanidad también extenderá, consecuentemente, la posibilidad de vivir sin estas enfermedades", auguró el especialista. 

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

¿A quién sirve el terrorismo contra Rusia?

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

clionautas850.jpg

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.

putin.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad del país para abordar la situación en torno a Ucrania.

eu.jpg

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

pu.jpg

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

Me preocupa que a Putin no le molesten las sanciones: Scholz

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

Rusia está preparando vacunas contra el cáncer

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

OMS aprueba nueva vacuna de mpox en niños

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

América Latina y Rusia construyen la vía multipolar frente a un occidente que se desintegra

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

MARCHA.gif

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

bander.jpg

Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".

Tras llamada telefónica, Putin invita a Trump a Moscú

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

hisp.jpg

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

Rusia no está aislada y tiene futuro

Me tocó ser uno de los disertantes en el Foro Diálogo sobre fake news el pasado 20 de noviembre, en la ciudad de Moscú, organizado por Lapsha Media y Dialog Regiony.

Triunfo en Rusia, avance de la humanidad

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.