Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin y Trump se reunirán en Alaska
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto


Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, se reunirán el próximo 15 de agosto en Alaska, para continuar con las negociaciones y alcanzar un acuerdo en el conflicto con Ucrania. 

La noticia fue dada a conocer por el propio Donald Trump a través de su cuenta de Truth Social: "La tan esperada reunión (…) tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en Alaska", anunció. 

Ayer, el presidente Putin conformó que la reunión con Trump podría darse la siguiente semana, luego de que el miércoles 6 de agosto sostuviera una reunión con Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense a Rusia. 

De acuerdo con el asesor de asuntos exteriores ruso, Yuri Ushajov, durante este encuentro, ambos actores políticos intercambiaron opiniones sobre la situación en Ucrania y exploraron las perspectivas para fortalecer la cooperación estratégica entre Rusia y la Unión Americana.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

“Por todas partes veo confabulaciones de los ricos que, bajo pretexto y en nombre del bienestar nacional, buscan su propio beneficio”, escribió Thomas Moore, uno de los grandes nacionalistas irlandeses.

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".