Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin y Trump se reunirán en Alaska
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto


Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, se reunirán el próximo 15 de agosto en Alaska, para continuar con las negociaciones y alcanzar un acuerdo en el conflicto con Ucrania. 

La noticia fue dada a conocer por el propio Donald Trump a través de su cuenta de Truth Social: "La tan esperada reunión (…) tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en Alaska", anunció. 

Ayer, el presidente Putin conformó que la reunión con Trump podría darse la siguiente semana, luego de que el miércoles 6 de agosto sostuviera una reunión con Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense a Rusia. 

De acuerdo con el asesor de asuntos exteriores ruso, Yuri Ushajov, durante este encuentro, ambos actores políticos intercambiaron opiniones sobre la situación en Ucrania y exploraron las perspectivas para fortalecer la cooperación estratégica entre Rusia y la Unión Americana.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

bid.jpg

El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.

chin.jpg

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.

La guerra de occidente por minerales estratégicos

El imperialismo busca minerales críticos, el nuevo petróleo del siglo, que alimenten al Complejo Militar Industrial y sus armas para seguir su plan neocolonialista.

SPUTV.png

La Sputnik V es segura, eficaz y proporciona una protección completa contra los casos graves de Covid-19: esta es la conclusión clave de la publicación de Lancet.

Corea del Norte prepara Ejército y fuerzas nucleares ante posible conflicto bélico con Seúl y Washington

Kim advirtió que “los estadounidenses y los surcoreanos están adoptando acciones que tendrán consecuencias muy peligrosas”.

chinaa.jpg

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

put.jpg

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

Putin acepta alto al fuego contra infraestructuras y energía ucraniana

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Recuerdan legado del poeta ruso Alexander Pushkin en México

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

rus.jpg

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

El Sóviet como principio político

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

neo.jpg

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

ru.jpg

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

SPUTN.png

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.