Cargando, por favor espere...
La noche del pasado miércoles 29 de enero un avión comercial de American Airlines, que transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes, chocó contra un helicóptero militar Black Hawk, con tres soldados del ejército a bordo, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC; ambas aeronaves cayeron a río Potomac.
Información proporcionada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, indicó que el avión regional Bombardier CRH700 chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 horas.
Por su parte, el vuelo 5342 de American Airlines cubría la ruta de Wichita, Kansas, a Washington DC, al momento de la colisión.
Horas más tarde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
Previamente, en una rueda de prensa el jefe de Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia en Washington DC, John Donnelly, refirió que se habían recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero, por lo que las tareas de rescate pasaron a ser una operación de recuperación de cuerpos.
Medios estadounidenses informaron que entre los pasajeros del vuelo comercial se encontraban los patinadores Spencer Lane, Gina Khan, Edward Zhou, las hermanas Everly y Alydia Livingston, Franco Aparicio, Sean Kay y Angela Yang y otros miembros de la Federación de Patinaje Artístico de la Unión Americana, quienes regresaban de un campamento de formación.
Finalmente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó la presencia de los patinadores y entrenadores rusos: Vadim Naumov, Yevgenia Shishkova, Inna Volyanskaya y otro miembro cuyo nombre no se ha revelado.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.
La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.
Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria
Las protestas marcaron el inicio de una huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehene
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
Waltz infiltró al periodista Jeffrey Goldberg a un grupo de Signal de los altos mandos militares del Pentágono en el que se discutieron planes contra los hutíes de Yemen.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.