Cargando, por favor espere...
La noche del pasado miércoles 29 de enero un avión comercial de American Airlines, que transportaba 60 pasajeros y cuatro tripulantes, chocó contra un helicóptero militar Black Hawk, con tres soldados del ejército a bordo, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC; ambas aeronaves cayeron a río Potomac.
Información proporcionada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, indicó que el avión regional Bombardier CRH700 chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 horas.
Por su parte, el vuelo 5342 de American Airlines cubría la ruta de Wichita, Kansas, a Washington DC, al momento de la colisión.
Horas más tarde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
Previamente, en una rueda de prensa el jefe de Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia en Washington DC, John Donnelly, refirió que se habían recuperado 27 cuerpos del avión y uno del helicóptero, por lo que las tareas de rescate pasaron a ser una operación de recuperación de cuerpos.
Medios estadounidenses informaron que entre los pasajeros del vuelo comercial se encontraban los patinadores Spencer Lane, Gina Khan, Edward Zhou, las hermanas Everly y Alydia Livingston, Franco Aparicio, Sean Kay y Angela Yang y otros miembros de la Federación de Patinaje Artístico de la Unión Americana, quienes regresaban de un campamento de formación.
Finalmente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó la presencia de los patinadores y entrenadores rusos: Vadim Naumov, Yevgenia Shishkova, Inna Volyanskaya y otro miembro cuyo nombre no se ha revelado.
El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.