Cargando, por favor espere...

“Se nos acaba el tiempo para salvar vidas”: médicos en Gaza
Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria
Cargando...

“Los palestinos se enfrentan a una sentencia de muerte en Gaza. La situación humanitaria en Gaza es catastrófica como resultado del asedio impuesto por Israel por más de dos meses. Se están agotando los alimentos, se están agotando los suministros médicos”, aseguró la doctora Isabel Grovas, integrante de la Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Sin fronteras (MSF).

La ONG hizo un llamado al gobierno de Israel para que detenga el bloqueo de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, ya que, desde hace dos meses, el gobierno israelí ha impedido la entrada de alimentos, medicina y combustible, orillando con ello a una situación de hambruna, epidemias y muerte a la población palestina.

“El combustible que es necesario para las ambulancias y para el funcionamiento de los centros de salud escasea peligrosamente. Las ONG dependen del pleno acceso de la ONU a los depósitos de combustible en Rafah, acceso que también ha sido denegado por las autoridades israelíes”, asegura la doctora Grovas. 

A decir del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, cerca de 2.4 millones de personas se encuentran asediadas por el ejército israelí en la Franja de Gaza, entre ellos, un millón son niños y adolescentes, que son los más afectados por la falta de alimentos e insumos.

“Mientras las autoridades israelíes bloquean la entrada de todo suministro a Gaza, los centros médicos están desbordados de pacientes. Este es el asedio más largo a Gaza desde que Israel abandonó la Franja en 2007”, dijo la doctora de MSF.

Ante presión internacional, Israel permite entrada de ayuda humanitaria

Ante la presión y la censura de organismos internacionales, este lunes 19 de mayo Israel permitió la entrada de nueve camiones con ayuda humanitaria a Gaza. Aunque la ONU confirmó que se ha aprobado la entrada de la ayuda humanitaria, también advirtió que nueve camiones es muchísimo menos de lo necesario tras los dos meses de bloqueo a la Franja.

En un video publicado en su canal de X, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, argumentó que su decisión de permitir la entrada de una “mínima” cantidad de ayuda humanitaria se debe al aumento de la presión internacional, pero, sobre todo, porque podría perder el apoyo de su más grande aliado y proveedor de armamento: Estados Unidos (EE. UU.).

Aunado a ello, Netanyahu se regocijó por las últimas operaciones militares israelíes en Gaza, mismas que han causado cientos de muertos en los últimos días. Informó que, debido a que su principal objetivo es tomar el control de “todas las zonas de la Franja”, Israel no puede “permitir la hambruna”, pues (la comunidad internacional) “no nos apoyarían”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.

El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.

Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.

Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.