Cargando, por favor espere...
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Lluvias dañaron cerca de 400 viviendas de CDMX
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.