Cargando, por favor espere...

¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.
Cargando...

El Senado de la República incrementó en 43.6 por ciento su gasto en alimentos servidos dentro y fuera de sus instalaciones durante 2025, a pesar de que en 2024 canceló contratos por presuntos actos de corrupción.

Durante el año pasado, la Cámara Alta pagó hasta 13 millones 920 mil pesos a dos proveedores. En contraste, este año firmó un contrato por 20 millones de pesos con una sola empresa, lo que representa un aumento de seis millones 80 mil pesos.

El "Informe sobre Contrataciones en Materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Formalizados", correspondiente al primer trimestre de 2025, detalla el cambio de proveedor en el rubro de alimentación, entre otros ajustes.

La empresa Mise en Place SJA, S.A. de C.V., recibió un contrato por seis millones de pesos. Con el 16 por ciento de IVA, el monto total ascendió a seis millones 960 mil pesos. Esta firma operó el restaurante de senadores. En su servicio incluyó desayunos y comidas. El contrato SERV/DGRMSG/2024/01/033 estableció un costo unitario de 638.37 pesos por alimento, con atención para los 128 legisladores. Este acuerdo se mantuvo vigente durante todo el año anterior.

Por su parte, la empresa Especialidades Comerciales Reyes operó bajo el contrato SERV/DGRMSG/2024/01/034, por seis millones de pesos, más IVA. Ofreció menús con precios de hasta 306.13 pesos para desayunos de trabajo.

En 2025, el Senado adjudicó el nuevo contrato a la empresa Mobiliarios Mifflin, S.A. de C.V. para ofrecer “servicio de alimentación intra o extramuros”. El monto base fue de 17 millones 241 mil 380 pesos. Al agregar dos millones 758 mil 620.8 pesos por concepto de IVA, el total alcanzó los 20 millones de pesos.

La diferencia entre los 13.9 millones del año pasado y los 20 millones de este año refleja un aumento de 43.6 por ciento. Otro cambio que se presentó en el Senado fue la sustitución de la aseguradora encargada de ofrecer cobertura a los 128 senadores, así como al personal activo y jubilado.

Durante más de una década, la empresa MetLife mantuvo el contrato. Según el documento SERV/IDGRMSG/2024/01/025, recibió 25 millones 26 mil 200 pesos por seguros exentos de IVA. Las pólizas incluyeron cobertura por fallecimiento, incapacidad total o parcial, y muerte accidental, individual o colectiva.

Este año, la aseguradora Seguros Argos asumió esa responsabilidad. Se le adjudicaron tres contratos distintos: uno para senadores, otro para trabajadores y un tercero para jubilados. El monto total llegó a 26 millones 99 mil 540 pesos, es decir, un millón 73 mil 340 pesos más que el contrato anterior.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Con este crimen suman dos los servidores públicos asesinados en Jalisco este mes; el primero, ocurrió el martes 15, cuando ultimaron al comisario Ramón Grande Moncada.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.

El dictamen también señala que queda prohibida “la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades” mencionadas en el artículo 4.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.