Cargando, por favor espere...

Nacional
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.


Vecinos de la colonia Laderas del Mirador, ubicada al sur de Monterrey, bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que restablezca el servicio en la comunidad, ya que cumplieron cuatro días sin energía eléctrica.

El bloqueo ocurrió la tarde del domingo 18 de mayo, debido a que la empresa no había ofrecido una respuesta a los reportes que se registraron desde el jueves 15 del mismo mes, cuando el calor extremo de más de 40 grados centígrados provocó la pérdida de alimentos y deterioro de medicamentos.

Durante varias horas, los manifestantes impidieron el paso vehicular casi por completo, sólo dejaron un carril libre, lo que ocasionó un congestionamiento en una de las avenidas más transitadas del área metropolitana. Fue hasta que el personal de la CFE llegó al sitio cuando los pobladores liberaron el tránsito, hasta ese momento, los técnicos comenzaron los trabajos en la red eléctrica.

Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad, pues las fallas se han hecho más recurrentes.

Cabe destacar que la CFE enfrenta múltiples reportes por fallas en distintas zonas del área metropolitana de Monterrey, especialmente durante esta temporada de calor extremo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento

Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.

Maestros de Puebla acusan intento de afiliación a Morena

El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.

Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu

Demandan agua potable, electrificación y reencarpamiento para los habitantes de este municipio mexiquense.

am.jpg

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Insolación, mareos e infartos durante manifestación 8M en la CDMX

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Envía DIF brigada humanitaria a damnificados por 'Otis'

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Beryl, huracán potencialmente catastrófico: CNH

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”

Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero

No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos

rau.jpg

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

Proyectan Plan General de Desarrollo para octubre 2025

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

Todo el presupuesto 2024 para la Sedena

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

sal.jpg

La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.

Palestina libre, Antorcha demanda alto al genocidio de Israel contra palestinos

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

superr2.jpg

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

Autoridades identifican las carreteras más peligrosas durante Semana Santa

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.