Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia, basura y desorden tras “Acamoto 2025” en Acapulco
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.


Una ocupación hotelera del 81 por ciento, ocho personas que perdieron la vida en accidentes, más de 100 toneladas de basura, 42 motociclistas bajo arresto y 120 motocicletas bajo resguardo formaron parte del saldo que dejó el evento de motociclistas “Acamoto 2025” en Acapulco, Guerrero, según datos de las autoridades municipales.

Durante la edición número 33 del evento, que reunió a 10 mil 100 motociclistas en el puerto, las fuerzas de seguridad resultaron superadas. De acuerdo con las autoridades, un total de 67 motocicletas fueron enviadas al corralón, principalmente por la falta de casco; asimismo, se levantaron 290 infracciones y se registraron 50 incidentes viales.

De acuerdo con el secretario de Seguridad de Guerrero, Eduardo Bailleres, el evento no contó con la autorización del gobierno municipal de Acapulco para realizarse; sin embargo, se desplegaron más de seis mil elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.

La Promotora de Playas de Acapulco reportó la recolección de 18 toneladas de desechos sólidos, de un total superior a 100 toneladas. Personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también participó en las labores de limpieza.



Notas relacionadas

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.

México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.

La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.