Cargando, por favor espere...

Sismo de 4.1 grados sacude a Jalisco
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
Cargando...

Durante la madrugada de este lunes 19 de mayo, ocurrió un sismo de magnitud 4.1 con epicentro a 74 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, en el estado de Jalisco, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico se registró a las 3:54 horas, con una profundidad de cinco kilómetros. Autoridades locales y personal de Protección Civil confirmaron la ausencia de afectaciones materiales y descartaron la presencia de personas lesionadas. Aun así, las autoridades mantienen el monitoreo en la zona.

El evento sísmico se clasificó como de baja intensidad y no activó la alerta sísmica en otras regiones del país.

La zona afectada se ubica en el Océano Pacífico, una región que frecuentemente presenta actividad sísmica por su cercanía con las placas tectónicas del Pacífico y de Cocos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.