Cargando, por favor espere...

Nacional
Sismo de 4.1 grados sacude a Jalisco
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.


Durante la madrugada de este lunes 19 de mayo, ocurrió un sismo de magnitud 4.1 con epicentro a 74 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, en el estado de Jalisco, según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico se registró a las 3:54 horas, con una profundidad de cinco kilómetros. Autoridades locales y personal de Protección Civil confirmaron la ausencia de afectaciones materiales y descartaron la presencia de personas lesionadas. Aun así, las autoridades mantienen el monitoreo en la zona.

El evento sísmico se clasificó como de baja intensidad y no activó la alerta sísmica en otras regiones del país.

La zona afectada se ubica en el Océano Pacífico, una región que frecuentemente presenta actividad sísmica por su cercanía con las placas tectónicas del Pacífico y de Cocos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Acusa PAN a Crescencio Sandoval de solapar a AMLO

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Aumentan casos de Covid-19: 8 mil 540 esta semana

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

cam.jpg

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Grok 3, surge IA con razonamiento a nivel doctorado

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

seq.jpg

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Dependencias de gobierno deben más de 14 mil millones de pesos a CFE

La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

México tampoco tendrá gran desarrollo con Sheinbaum

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

ho.jpg

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

La aerolínea del Estado terminará diciembre con 52 pasajeros

Para aumentar la afluencia a implementado promociones

“Para la dieta”, 160 mil pesos recibirán legisladores de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Asesinan a líder de Movimiento Ciudadano en el sur del Estado de México

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp

Acusan a Alex Tonatiuh Márquez de enriquecimiento ilícito.