Cargando, por favor espere...
Carne de pollo, huevo fértil, aves vivas, despojos para consumo humano y materia prima para alimento de mascotas ni aves canoras, de ornato o rapaces, son sólo algunos de los productos avícolas de Brasil que tienen prohibido su ingreso al territorio mexicano, tras la suspensión de importación ordenada por el Gobierno Federal.
La suspensión se ordenó luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil confirmara el brote de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en una grana con 17 mil aves, ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, con esta medida precautoria se busca la protección nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) indicó que se trata del primer brote en una unidad comercial desde 2006. La notificación oficial ya fue presentada ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que ha llevado a otros países a cerrar sus mercados al pollo brasileño.
Por su parte, el MAPA aseguró que el hallazgo del brote y las acciones de control muestran la solidez del sistema sanitario brasileño. “Reafirmando el compromiso con la transparencia y la calidad, las restricciones a las exportaciones seguirán los acuerdos sanitarios firmados”, indicó el ministerio.
Además, Brasil busca que sus socios comerciales reconozcan el principio de regionalización, para limitar las restricciones a un área de 10 kilómetros alrededor del brote. Países como Japón, Arabia Saudita y Filipinas ya avalaron este enfoque.
Cabe destacar que, según las autoridades mexicanas, este país importó 213 mil toneladas de carne de pollo desde Brasil en 2024, lo que representó un aumento de 22.6 por ciento anual.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Aunque en un principio las autoridades aseguraron que no había una crisis de agua y que su abasto estaba garantizado, solo pasaron dos meses para que se emitiera la declaratoria de emergencia por la falta de agua.
Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
En vísperas del Día del Maestro, persiste una brecha salarial del 18.2 por ciento entre docentes.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.