Cargando, por favor espere...
Este jueves 19 de junio comenzaron los foros para la implementación de la Jornada Laboral de 40 horas semanales. A las afueras del Museo de la Ciudad de México, en el Centro de la Ciudad, diversos colectivos y organizaciones civiles se manifestaron en contra de la propuesta del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una implementación gradual de la reforma.
Minutos antes de las 10:00 horas, el Frente Nacional por las 40 Horas organizó un mitin para exigir la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, sin recortar salarios ni prestaciones. Los inconformes demandan la reducción inmediata de las ocho horas sin afectar la remuneración ni los beneficios para los trabajadores.
El Frente también rechaza la propuesta del gobierno de implementar la reducción de manera gradual hasta 2030, considerándola una estrategia dilatoria. Argumentan que el Estado tiene una deuda histórica con la clase trabajadora, ya que durante más de 100 años no ha habido cambios en las horas laborales, especialmente con las mujeres, quienes soportan una doble carga: el trabajo remunerado y el de cuidados, este último aún sin reconocimiento.
Los manifestantes también mencionaron que los avances en materia laboral, tales como la "primavera laboral", el outsourcing, el programa "Joven Construyendo el Futuro" y los índices de empleo y desempleo, son logros superficiales, pues una tercera parte de la población gana solo el salario mínimo y se encuentra en el sector informal. Según los trabajadores, este panorama contrasta con la concentración de riqueza en pocas manos.
Por su parte, sectores empresariales advierten que una reducción abrupta de la jornada laboral incrementaría los costos laborales y afectaría la competitividad de las empresas.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera