Cargando, por favor espere...

Inician Foros para la implementación de la Jornada Laboral
Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Cargando...

Este jueves 19 de junio comenzaron los foros para la implementación de la Jornada Laboral de 40 horas semanales. A las afueras del Museo de la Ciudad de México, en el Centro de la Ciudad, diversos colectivos y organizaciones civiles se manifestaron en contra de la propuesta del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una implementación gradual de la reforma.

Minutos antes de las 10:00 horas, el Frente Nacional por las 40 Horas organizó un mitin para exigir la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, sin recortar salarios ni prestaciones. Los inconformes demandan la reducción inmediata de las ocho horas sin afectar la remuneración ni los beneficios para los trabajadores.

El Frente también rechaza la propuesta del gobierno de implementar la reducción de manera gradual hasta 2030, considerándola una estrategia dilatoria. Argumentan que el Estado tiene una deuda histórica con la clase trabajadora, ya que durante más de 100 años no ha habido cambios en las horas laborales, especialmente con las mujeres, quienes soportan una doble carga: el trabajo remunerado y el de cuidados, este último aún sin reconocimiento.

Los manifestantes también mencionaron que los avances en materia laboral, tales como la "primavera laboral", el outsourcing, el programa "Joven Construyendo el Futuro" y los índices de empleo y desempleo, son logros superficiales, pues una tercera parte de la población gana solo el salario mínimo y se encuentra en el sector informal. Según los trabajadores, este panorama contrasta con la concentración de riqueza en pocas manos.

Por su parte, sectores empresariales advierten que una reducción abrupta de la jornada laboral incrementaría los costos laborales y afectaría la competitividad de las empresas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca.

Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.