Cargando, por favor espere...

Huracán Erick baja a categoría 1
Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca.
Cargando...

FOTO Internet

El huracán Erick bajó a categoría 1 y actualmente se encuentra desplazándose por tierra sobre Guerrero, a 50 kilómetros del nor-noroeste de Punta Maldonado, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. Pese a que ha comenzado a debilitarse, sus bandas nubosas continúan ocasionando lluvias intensas a torrenciales en distintos estados del País, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Hasta el momento las autoridades no han reportado pérdidas humanas; únicamente han recibido el reporte de una persona lesionada y de dos pescadores localizados con vida tras zarpar del Puerto Paloma en el estado de Oaxaca.

Para este jueves 19 de junio, la dependencia pronosticó lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca; intensas en Chiapas, el sur tanto de Veracruz como el de Puebla; por su parte, la Ciudad de México y el Estado de México, estarán experimentando chubascos y lluvias fuertes.

Hasta el momento, los niveles de alerta por el huracán en el territorio nacional son: Naranja para los estados de Guerrero y Oaxaca, es decir, el peligro es alto; mientras que en Michoacán, Puebla, Morelos y México se encuentran en Azul, lo que indica riesgo muy bajo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que modificó las zonas de vigilancia por efectos de la nueva intensidad del huracán, por lo que mantiene zona de prevención por efectos de vientos del huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Escondido, Oaxaca.

Mantiene zona de prevención por tormenta tropical del oeste de Acapulco, hasta Téxpan de Galeana, en Guerrero. Mientras que continúan las zonas de prevención al este de Puerto Escondido.

Finalmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población de evitar salir durante las lluvias o rachas de viento, no acercarse a las zonas costeras por riesgo de oleaje elevado, así como a atender los avisos oficiales del SMN y Protección Civil local.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.

Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.