Cargando, por favor espere...
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja y una alerta migratoria contra cinco funcionarios vinculados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a órdenes de aprehensión relacionadas con presuntos delitos de violación y abuso sexual infantil ocurridos el 27 de abril de 2022.
Los implicados son el empresario y político Arturo Williams Trejo Leal, su esposa Bertha Eva Medina Hernández; su hermana Ixtshelle Trejo Leal y su cuñado Eduardo Bibiano Badillo Mejía; además de la hermana Bertha Eva y diputada local Alhely Medina Hernández.
Las autoridades judiciales del estado de Hidalgo confirmaron que la ficha roja de Interpol, una solicitud formal de cooperación internacional, fue emitida tras órdenes de aprehensión giradas por un juez de distrito, medida que tiene como objetivo localizar y detener provisionalmente a los señalados en cualquiera de los 190 países miembros de Interpol.
Como complemento, la alerta migratoria mexicana ha reforzado sus filtros de control al monitorear los movimientos de ingreso y salida de los implicados en puntos de tránsito internacionales, como aeropuertos y fronteras terrestres.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad. Los hechos ocurrieron entre el 18 y el 27 de abril de 2022 en un domicilio ubicado en la colonia Centro, en Zimapán.
Las menores, quienes identificaron a los cinco implicados como posibles agresores, fueron trasladadas a un refugio en Querétaro, donde permanecen bajo la protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Las acusaciones están sustentadas en la carpeta de investigación 20-2022-00190, iniciada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
En marzo de 2023, Arturo Williams Trejo Leal y Bertha Eva Medina Hernández fueron detenidos en Playa del Carmen, Quintana Roo, pero fueron liberados días después, el 16 de marzo, tras una resolución de la jueza Janett Montiel Mendoza, quien consideró que no había pruebas suficientes para vincularlos a proceso; sin embargo, el 15 de abril de 2025, se emitieron nuevas órdenes de aprehensión contra ellos y, por primera vez, contra Alhely Medina Hernández, con base en nuevos elementos probatorios incorporados a la carpeta de investigación.
Ixtshelle Trejo Leal y Eduardo Bibiano Badillo Mejía, permanecieron prófugos desde el año 2022. Ante ellos, la Interpol, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la República y las policías estatal y municipal de Hidalgo, intensificó la búsqueda a nivel global.
Alhely Medina Hernández, en su calidad de diputada local por el distrito 01 de Zimapán, solicitó una segunda licencia temporal de 30 días, aprobada por el Congreso de Hidalgo el 29 de mayo de 2025 con 26 votos a favor, sin oposición ni abstenciones, por motivos personales y sin mención explícita de la orden de aprehensión en su contra.
Por su parte, Arturo Williams Trejo Leal alegó que las acusaciones eran falsas y motivadas por una disputa económica relacionada con la herencia de su padre, en la que su hermana Ixtshelle fue designada beneficiaria universal, mientras que Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, fue excluida.
Asimismo, señaló a Saúl Camargo, pareja de Jaqueline, como posible responsable de las agresiones, aunque la carpeta de investigación iniciada por Bertha Eva en junio de 2022 por corrupción de menores y violencia familiar (NUC-20-2022-00203) no fue judicializada y permaneció en etapa de integración.
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.
Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.