Cargando, por favor espere...

Nacional
Por presunto abuso infantil, Interpol busca a funcionarios de Morena
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.


La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja y una alerta migratoria contra cinco funcionarios vinculados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a órdenes de aprehensión relacionadas con presuntos delitos de violación y abuso sexual infantil ocurridos el 27 de abril de 2022.

Los implicados son el empresario y político Arturo Williams Trejo Leal, su esposa Bertha Eva Medina Hernández; su hermana Ixtshelle Trejo Leal y su cuñado Eduardo Bibiano Badillo Mejía; además de la hermana Bertha Eva y diputada local Alhely Medina Hernández.

Las autoridades judiciales del estado de Hidalgo confirmaron que la ficha roja de Interpol, una solicitud formal de cooperación internacional, fue emitida tras órdenes de aprehensión giradas por un juez de distrito, medida que tiene como objetivo localizar y detener provisionalmente a los señalados en cualquiera de los 190 países miembros de Interpol.

Como complemento, la alerta migratoria mexicana ha reforzado sus filtros de control al monitorear los movimientos de ingreso y salida de los implicados en puntos de tránsito internacionales, como aeropuertos y fronteras terrestres.

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad. Los hechos ocurrieron entre el 18 y el 27 de abril de 2022 en un domicilio ubicado en la colonia Centro, en Zimapán.

Las menores, quienes identificaron a los cinco implicados como posibles agresores, fueron trasladadas a un refugio en Querétaro, donde permanecen bajo la protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Las acusaciones están sustentadas en la carpeta de investigación 20-2022-00190, iniciada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

En marzo de 2023, Arturo Williams Trejo Leal y Bertha Eva Medina Hernández fueron detenidos en Playa del Carmen, Quintana Roo, pero fueron liberados días después, el 16 de marzo, tras una resolución de la jueza Janett Montiel Mendoza, quien consideró que no había pruebas suficientes para vincularlos a proceso; sin embargo, el 15 de abril de 2025, se emitieron nuevas órdenes de aprehensión contra ellos y, por primera vez, contra Alhely Medina Hernández, con base en nuevos elementos probatorios incorporados a la carpeta de investigación.

Ixtshelle Trejo Leal y Eduardo Bibiano Badillo Mejía, permanecieron prófugos desde el año 2022. Ante ellos, la Interpol, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la República y las policías estatal y municipal de Hidalgo, intensificó la búsqueda a nivel global.

Alhely Medina Hernández, en su calidad de diputada local por el distrito 01 de Zimapán, solicitó una segunda licencia temporal de 30 días, aprobada por el Congreso de Hidalgo el 29 de mayo de 2025 con 26 votos a favor, sin oposición ni abstenciones, por motivos personales y sin mención explícita de la orden de aprehensión en su contra.

Por su parte, Arturo Williams Trejo Leal alegó que las acusaciones eran falsas y motivadas por una disputa económica relacionada con la herencia de su padre, en la que su hermana Ixtshelle fue designada beneficiaria universal, mientras que Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, fue excluida.

Asimismo, señaló a Saúl Camargo, pareja de Jaqueline, como posible responsable de las agresiones, aunque la carpeta de investigación iniciada por Bertha Eva en junio de 2022 por corrupción de menores y violencia familiar (NUC-20-2022-00203) no fue judicializada y permaneció en etapa de integración.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Líder de MC a favor de investigación de alcaldesa acusada de nexos con cárteles

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Crece uso de reconocimiento facial sin regulación en México: R3D

El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.

Revelan modus operandi del crimen organizado para reclutamiento forzado

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

ine.jpg

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Cambia el rumbo de la educación en México

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

Incendios forestales aumentan 148.5% en México en lo que va del 2025

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Celebra JUFED suspensión definitiva de extinción de Fideicomisos del PJF

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Violencia marca jornada electoral en Veracruz

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

Día de Muertos dejará una derrama de más de 45 millones de pesos: Concanaco

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

Inicia el proceso de preinscripción para ciclo escolar 2025-2026 en Edomex

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Convocan a paro nacional de medios de comunicación

“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.

Estados Unidos envía primer vuelo con migrantes a Guantánamo

Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.

Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

ov.jpg

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

Hoy último día para recoger la credencial de elector

La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.