Cargando, por favor espere...

Por presunto abuso infantil, Interpol busca a funcionarios de Morena
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
Cargando...

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja y una alerta migratoria contra cinco funcionarios vinculados al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a órdenes de aprehensión relacionadas con presuntos delitos de violación y abuso sexual infantil ocurridos el 27 de abril de 2022.

Los implicados son el empresario y político Arturo Williams Trejo Leal, su esposa Bertha Eva Medina Hernández; su hermana Ixtshelle Trejo Leal y su cuñado Eduardo Bibiano Badillo Mejía; además de la hermana Bertha Eva y diputada local Alhely Medina Hernández.

Las autoridades judiciales del estado de Hidalgo confirmaron que la ficha roja de Interpol, una solicitud formal de cooperación internacional, fue emitida tras órdenes de aprehensión giradas por un juez de distrito, medida que tiene como objetivo localizar y detener provisionalmente a los señalados en cualquiera de los 190 países miembros de Interpol.

Como complemento, la alerta migratoria mexicana ha reforzado sus filtros de control al monitorear los movimientos de ingreso y salida de los implicados en puntos de tránsito internacionales, como aeropuertos y fronteras terrestres.

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad. Los hechos ocurrieron entre el 18 y el 27 de abril de 2022 en un domicilio ubicado en la colonia Centro, en Zimapán.

Las menores, quienes identificaron a los cinco implicados como posibles agresores, fueron trasladadas a un refugio en Querétaro, donde permanecen bajo la protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Las acusaciones están sustentadas en la carpeta de investigación 20-2022-00190, iniciada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

En marzo de 2023, Arturo Williams Trejo Leal y Bertha Eva Medina Hernández fueron detenidos en Playa del Carmen, Quintana Roo, pero fueron liberados días después, el 16 de marzo, tras una resolución de la jueza Janett Montiel Mendoza, quien consideró que no había pruebas suficientes para vincularlos a proceso; sin embargo, el 15 de abril de 2025, se emitieron nuevas órdenes de aprehensión contra ellos y, por primera vez, contra Alhely Medina Hernández, con base en nuevos elementos probatorios incorporados a la carpeta de investigación.

Ixtshelle Trejo Leal y Eduardo Bibiano Badillo Mejía, permanecieron prófugos desde el año 2022. Ante ellos, la Interpol, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la República y las policías estatal y municipal de Hidalgo, intensificó la búsqueda a nivel global.

Alhely Medina Hernández, en su calidad de diputada local por el distrito 01 de Zimapán, solicitó una segunda licencia temporal de 30 días, aprobada por el Congreso de Hidalgo el 29 de mayo de 2025 con 26 votos a favor, sin oposición ni abstenciones, por motivos personales y sin mención explícita de la orden de aprehensión en su contra.

Por su parte, Arturo Williams Trejo Leal alegó que las acusaciones eran falsas y motivadas por una disputa económica relacionada con la herencia de su padre, en la que su hermana Ixtshelle fue designada beneficiaria universal, mientras que Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, fue excluida.

Asimismo, señaló a Saúl Camargo, pareja de Jaqueline, como posible responsable de las agresiones, aunque la carpeta de investigación iniciada por Bertha Eva en junio de 2022 por corrupción de menores y violencia familiar (NUC-20-2022-00203) no fue judicializada y permaneció en etapa de integración.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.