Cargando, por favor espere...
Ante los constantes fraudes de ofertas de empleo realizados a través de anuncios en redes sociales, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Andrés Sánchez Miranda, presentó una iniciativa para regular las vacantes laborales publicadas en las diversas plataformas.
En su propuesta, el legislador planteó una reforma a la Ley Federal del Trabajo y al Código Penal Federal, con el fin de certificar a los empleadores, verificar las vacantes y castigar penalmente a quienes utilicen internet para engañar y desaparecer a personas.
“No podemos permitir que más jóvenes desaparezcan por buscar empleo. Las plataformas digitales no pueden seguir siendo territorio libre para el engaño y la muerte. Con esta iniciativa, queremos poner un alto”, afirmó el panista.
La propuesta, que se turnará próximamente al Congreso de la Unión, incluye medidas como la certificación obligatoria de los empleadores por parte de la Secretaría del Trabajo, así como la verificación y autenticación de las vacantes antes de su publicación.
Además, contempla la creación de un Registro Nacional de Empleadores que permita conocer a quienes publican ofertas; asimismo, propone sanciones de hasta 35 años de prisión para quienes recluten a personas con fines delictivos mediante vacantes falsas.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera