Cargando, por favor espere...

Nacional
Tuiteros en la mira: Morena en Puebla aprueba cárcel por insultos en redes sociales
Las penas van de 11 meses a 8 años de prisión y multas superiores a 28 mil pesos.


El Congreso de Puebla aprobó la Ley de Ciberseguridad con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención. La nueva norma castiga con cárcel a quienes insulten, ofendan o humillen a otros en internet, además, sanciona otros delitos digitales.

La aprobación ocurre en medio de un contexto polémico por la actividad de la cuenta anónima Aldea Poblana en la red social X, que ha criticado de forma persistente al gobernador Alejandro Armenta y su gabinete emanados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La ley incluye tipos penales como “ciberasedio, usurpación de identidad, espionaje digital, acceso no autorizado a sistemas (hacking) y grooming”. Las penas van desde 11 meses hasta ocho años de prisión, además de multas que alcanzan los 28 mil 285 pesos.

En el caso del “ciberasedio”, la sanción alcanza los tres años de prisión y multas de entre 50 y 250 UMAS por insultos u ofensas reiteradas en plataformas digitales.

Además, por usurpación de identidad con fines sexuales contra menores, la pena sube hasta ocho años. Mientras tanto, el espionaje digital se castiga con tres años; además, cuando un adulto se hace pasar por menor para acercarse a adolescentes (grooming) contempla hasta cinco años de cárcel.

Por su parte, organizaciones como Artículo 19 y la Red de Periodistas Puebla señalaron riesgos para la libertad de expresión; denunciaron definiciones vagas y posibles usos políticos de la norma, especialmente contra voces críticas en medios o redes sociales.

Durante la discusión en el Congreso, legisladores de Morena y la oposición sostuvieron un debate ya que los primeros defendieron la ley como herramienta para proteger la salud emocional de las personas; mientras que los segundos la calificaron como una “ley mordaza” orientada a controlar el discurso en línea.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Padres lanzan ultimátum a la CNTE, regresan a clases o serán sustituidos

La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.

Reitera Ricardo Anaya apoyo a la independencia del PJF

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

Triunfa Humanoide del IPN en Rumania

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Aumenta brecha de género: 282 mil mujeres salieron del mercado laboral

El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.

Fiscalía Electoral reporta casi 100 denuncias durante elección del Poder Judicial

Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.

Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas

El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.

Contra la devastación ambiental, colectivo urge cese de construcción del Tren Maya

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

Paro de labores y boicot económico: migrantes protestan contra políticas migratorias

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025

El nivel medio superior sigue siendo el más afectado con una tasa nacional de abandono del 30.9%.

Inician concentraciones de mujeres en 90 puntos de la CDMX

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Alejandro “Alito” Moreno ha sido “muy funcional” a AMLO: Dulce María Sauri

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Absuelven a Antonio Vera, implicado en ataque con ácido contra María Elena Ríos

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

rec.jpg

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Extinción de Notimex le daría mil mdp a Morena para campaña de 2024

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Crece uso de reconocimiento facial sin regulación en México: R3D

El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.