Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia Gobierno Federal inauguración del Tren México-AIFA
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.


El Gobierno Federal anunció que la construcción del Tren México-AIFA ya presenta un avance del 80 por ciento, por lo que se inaugurará en julio de 2025.

Este tren unirá la capital del país con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, ubicado en Zumpango, Estado de México.

Cabe recordar que la ruta ferroviaria se anunció durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la empresa que se encargaba de la obra no logró completarla en el tiempo previsto, lo que llevó a que los ingenieros de la Defensa asumieran la conclusión del proyecto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que en marzo comenzarán los trabajos para que el tren llegue a Pachuca, Hidalgo, donde estará ubicada la terminal. “Se van a juntar y en 2027 se inaugurará ese tramo”, añadió.

En su intervención, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que las rutas Lechería-AIFA-Pachuca son prioritarias, junto con otras como México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Lajous Loaeza indicó que, hasta el momento, el Tren México-AIFA presenta un avance del 80 por ciento. Con esta obra, se podrá viajar entre ambos puntos en aproximadamente 39 minutos.

"Tendrá una velocidad máxima de 120 km/h. Ya se construyeron tres viaductos ferroviarios, es una vía electrificada y en total habrá seis estaciones con patios y toda la infraestructura necesaria para operar con seguridad", detalló.

Respecto al tramo que conectará el AIFA con Pachuca, Andrés Lajous confirmó que los trabajos comenzarán en marzo y que la salida se dará desde el aeropuerto. Se construirá una estación para atender a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Huitzila.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.