Cargando, por favor espere...

Nacional
Anuncia Gobierno Federal inauguración del Tren México-AIFA
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.


El Gobierno Federal anunció que la construcción del Tren México-AIFA ya presenta un avance del 80 por ciento, por lo que se inaugurará en julio de 2025.

Este tren unirá la capital del país con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, ubicado en Zumpango, Estado de México.

Cabe recordar que la ruta ferroviaria se anunció durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la empresa que se encargaba de la obra no logró completarla en el tiempo previsto, lo que llevó a que los ingenieros de la Defensa asumieran la conclusión del proyecto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que en marzo comenzarán los trabajos para que el tren llegue a Pachuca, Hidalgo, donde estará ubicada la terminal. “Se van a juntar y en 2027 se inaugurará ese tramo”, añadió.

En su intervención, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que las rutas Lechería-AIFA-Pachuca son prioritarias, junto con otras como México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Lajous Loaeza indicó que, hasta el momento, el Tren México-AIFA presenta un avance del 80 por ciento. Con esta obra, se podrá viajar entre ambos puntos en aproximadamente 39 minutos.

"Tendrá una velocidad máxima de 120 km/h. Ya se construyeron tres viaductos ferroviarios, es una vía electrificada y en total habrá seis estaciones con patios y toda la infraestructura necesaria para operar con seguridad", detalló.

Respecto al tramo que conectará el AIFA con Pachuca, Andrés Lajous confirmó que los trabajos comenzarán en marzo y que la salida se dará desde el aeropuerto. Se construirá una estación para atender a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Huitzila.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.