Cargando, por favor espere...

Anuncia Gobierno Federal inauguración del Tren México-AIFA
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
Cargando...

El Gobierno Federal anunció que la construcción del Tren México-AIFA ya presenta un avance del 80 por ciento, por lo que se inaugurará en julio de 2025.

Este tren unirá la capital del país con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, ubicado en Zumpango, Estado de México.

Cabe recordar que la ruta ferroviaria se anunció durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la empresa que se encargaba de la obra no logró completarla en el tiempo previsto, lo que llevó a que los ingenieros de la Defensa asumieran la conclusión del proyecto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que en marzo comenzarán los trabajos para que el tren llegue a Pachuca, Hidalgo, donde estará ubicada la terminal. “Se van a juntar y en 2027 se inaugurará ese tramo”, añadió.

En su intervención, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que las rutas Lechería-AIFA-Pachuca son prioritarias, junto con otras como México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Lajous Loaeza indicó que, hasta el momento, el Tren México-AIFA presenta un avance del 80 por ciento. Con esta obra, se podrá viajar entre ambos puntos en aproximadamente 39 minutos.

"Tendrá una velocidad máxima de 120 km/h. Ya se construyeron tres viaductos ferroviarios, es una vía electrificada y en total habrá seis estaciones con patios y toda la infraestructura necesaria para operar con seguridad", detalló.

Respecto al tramo que conectará el AIFA con Pachuca, Andrés Lajous confirmó que los trabajos comenzarán en marzo y que la salida se dará desde el aeropuerto. Se construirá una estación para atender a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Huitzila.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El líder social y dirigente nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que “Antorcha está más viva que nunca”, luego de que la pandemia los orillara a suspender sus actividades.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.