La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
Cargando, por favor espere...
El día de mañana, viernes 7 de febrero, vecinos de las colonias Paraje Fimesa 1, 2 y 3 se manifestarán en la autopista México-Querétaro, con el objetivo de denunciar los incumplimientos de acuerdos tras su inconformidad por el cambio de nombre de su colonia a "Cuarta Transformación".
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades, entre ellas: el cambio de nombre de la colonia y de las calles, que ahora llevan nomenclaturas relacionadas con frases y proyectos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como “Me canso ganso”, “Abrazos no balazos” y “Becas Benito Juárez”, entre otras.
Los quejosos manifestaron que, desde el cambio de nombres, los trámites administrativos relacionados con sus viviendas se han vuelto más complicados. Además, el gobierno municipal propuso modificar toda la documentación, sin ofrecer soluciones efectivas a la situación.
Asimismo, los manifestantes exigieron a las autoridades investigar a la ex presidenta municipal de Tultitlán, Elena García, señalada por tener más de 90 carpetas de investigación en su contra.
La protesta se llevará a cabo en la caseta de cobro de Tepotzotlán, aunque aún no se define si bloquearán por completo o parcialmente la carretera; no obstante, pidieron disculpas a los conductores por las molestias que pudiera causar la movilización, aclarando que esta es su única forma de ser escuchados ante lo que consideran abusos por parte de las autoridades.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.